Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Inician obras en complejo que albergará los Juegos Panamericanos Lima 2019

Publicado hace 5 años

Inician obras en complejo que albergará los Juegos Panamericanos Lima 2019

El distrito de Villa María del Triunfo comienza a hacer realidad el sueño de contar con una infraestructura deportiva de primer nivel, con el inicio de los trabajos de mejoramiento y ampliación del complejo deportivo Andrés Avelino Cáceres, que albergará los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

La remodelación del recinto deportivo, que está a cargo del consorcio integrado por Sacyr Construcción S. A. sucursal Perú y la Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas, Mecánicas y de Obras Públicas S. A. (SACEEM), implica el diseño y la construcción de 21 hectáreas de infraestructura deportiva que comprende la instalación de dos canchas de hockey, dos de rugby, dos de sóftbol, una de béisbol, dos de pelota vasca y frontón. También se edificará un centro acuático para waterpolo. Todas las instalaciones contarán con baños, vestuarios, asientos modernos, accesos confortables y seguros en las canchas para facilidad de los atletas y personas con discapacidad. 

La construcción y la ampliación del complejo comprenden la demolición de las estructuras existentes y la remoción de suelos del terreno, trabajos que fueron realizados con apoyo del Ejército Peruano. 

 



La entrega final se hará a fines de marzo del 2019. El proyecto incluye un período de mantenimiento y cierre del contrato hasta el 31 de diciembre del mismo año. Transparencia

La adjudicación de la sede de Villa María del Triunfo se dio mediante el modelo de contrato New Engineering Contract (NEC), tal como sucedió con las adjudicaciones de los proyectos de Villa de Atletas y Videna. Esta alternativa es innovadora en el marco de la inversión pública nacional, porque reduce el conflicto entre las partes y es colaborativo. Aporta herramientas de gestión eficientes y genera ahorro en tiempo y costos, porque las empresas que entreguen las obras antes del plazo recibirán incentivos.

 



Al finalizar Lima 2019, el consorcio construirá más áreas de deportes, las que serán para uso dela población. Ello incluye once canchas multidisciplinarias de vóley y fútbol, dos campos de tenis, dos piscinas infantiles, áreas para ajedrez, karate, ciclismo y atletismo. Para el centro acuático se ampliará una piscina olímpica para competencias oficiales de natación temperada y uso permanente. 

El proyecto cumplirá con las normas peruanas de construcción civil, estándares de medidas de las federaciones internacionales de cada modalidad y con los estándares recomendados por el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
 

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?