Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Indupark culmina obras de su parque industrial por casi U$65 millones

Publicado hace 5 años

Indupark culmina obras de su parque industrial por casi U$65 millones

Actualmente, tres compañías ya están operando y ocho se encuentran en proceso de instalación.

La compañía Indupark culminó las obras de habilitación urbana del proyectode parque industrial al sur de Lima, con lo que quedará listo para la entrega formal a los nuevos propietarios.

 

“De esta manera el ecosistema de negocios que ofrece estará habilitado en un 100% después de una inversión de cerca de US$ 65 millones”, indicó en un comunicado.

 

Mónica Rivera, subgerente general de Indupark, informó que las obras realizadas comprenden la construcción y pavimentación de pistas, instalación de redes eléctricas y alumbrado público, redes sanitarias y la habilitación de la red de comunicaciones, así como la construcción de veredas.

 

Hasta el momento el parque industrial cuenta con 62 clientes, de los cuales tres ya finalizaron la construcción de sus instalaciones y se encuentran operando con normalidad. Asimismo, otras cuatro empresas están en proceso de instalación y otras cuatro están presentando su solicitud de licencias.

 

La empresa precisó que la finalización de la obra está referida a las primeras 207 hectáreas del proyecto. Recientemente Indupark anunció que en el segundo semestre del 2018 se concretará la ampliación del proyecto destinados a la oferta de lotes industriales con una extensión promedio de 1,000 metros cuadrados.

 

“Los parques industriales están revolucionando la dinámica del sector inmobiliario, por lo que están captando el interés no sólo de grandes compañías sino también de pequeñas y medianas empresas”, dijo la empresa.

 

La compañía apuesta por convertir a Chilca en un nuevo polo de desarrollo industrial, dado que por su ubicación geográfica es una importante alternativa para cubrir la falta de infraestructura que existe en la ciudad. El acceso a Indupark por el trébol de Pucusana, a la altura del 57.5 km de la panamericana sur, es un intercambio vial que permite el rápido traslado y fácil acceso.

 

Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación