Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inauguran hospital de contingencia en provincia ancashina de Pomabamba

Publicado hace 4 años

Inauguran hospital de contingencia en provincia ancashina de Pomabamba

En febrero, la ARCC firmó contrato con el consorcio Perú Health para la reconstrucción de los hospitales de Yungay y Pomabamba, en el contexto del acuerdo gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró el Hospital de Contingencia de Pomabamba Antonio Caldas Domínguez, en la región Áncash, obra que requirió una inversión de 12 millones 709,524 soles y beneficiará a más de 80,000 ciudadanos.

“Hospitales de contingencia de esta envergadura suelen requerir 110 días de ejecución. La ARCC contempló solo 60 días de ejecución y los trabajos se han terminado incluso antes. El acuerdo de gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido garantiza la celeridad y la transparencia en la gestión de proyectos”, afirmó la titular de la ARCC, Amalia Moreno, a cargo de la inauguración.

En febrero, la ARCC firmó contrato con el consorcio Perú Health para la reconstrucción de los hospitales de Yungay y Pomabamba, en el contexto del acuerdo gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido.

Según el documento, el consorcio se comprometió a construir el hospital de contingencia inaugurado hoy, a fin de garantizar la continuidad de la atención médica mientras se reconstruye el nuevo Hospital de Apoyo de Pomabamba para el cual se estima una inversión de 138 millones 874,545 soles.

"Las intervenciones que impulsa la ARCC son el motor económico que tiene el Perú, porque los alcaldes que trabajan en las intervenciones que financia la ARCC están mejorando la infraestructura y economía. Y son nuestras obras, a través del acuerdo gobierno a gobierno, las que fortalecen nuestra credibilidad en el exterior con los resultados que logramos", expresó Moreno.

La intervención ha impactado en el dinamismo económico de Pomabamba, generando en un corto plazo la creación de 240 puestos de trabajo. “En medio de la pandemia, en las obras de construcción se ha empleado equipo y personal de Pomabamba, generando trabajo para las familias de esta localidad”, subrayó.

El nosocomio inaugurado cuenta con 33 camas y siete cunas para hospitalización, centro obstétrico, dos centros quirúrgicos, farmacia, áreas de diagnóstico por imágenes (tomografía, mamografía, ecografía y rayos X), laboratorio clínico, banco de sangre, casa materna, ambientes administrativos, entre otros ambientes de desinfección y esterilización.

El establecimiento de salud, que contará con los servicios de ambulancia, fue construido sobre 3,881 metros cuadrados y se encuentra ubicado en la avenida Señor de los Milagros s/n (antes carretera a Sihuas), de la localidad de Huajtachacra, en Pomabamba.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos