Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Inauguran Central Termoeléctrica Iquitos Nueva

Publicado hace 5 años

Inauguran Central Termoeléctrica Iquitos Nueva

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró la Central Termoeléctrica Iquitos Nueva, que beneficiará a más de 400 mil habitantes, y resaltó que dicha infraestructura dará mayor "seguridad energética" y traerá progreso a la zona nororiental del país.

El mandatario sostuvo que la puesta en funcionamiento de la Central Termoeléctrica, ubicada en el distrito de Punchana, demandó una inversión de US$ 108 millones y añadió que su funcionamiento generará una potencia de energía de 78.9 MW.

 

"Estoy feliz de estar de vuelta por aquí y de poder escuchar el sonido del progreso junto con ustedes", expresó Kuczynski, durante la ceremonia que contó con la presencia de ministros, autoridades regionales y locales y pobladores.

 

El jefe de Estado recordó que tiene una relación "muy especial" con la selva, particularmente con Iquitos, lugar donde pasó su niñez, por ello dijo sentir una gran emoción al poner en marcha una obra que beneficiará a la población.

 

"La Amazonía es la cenicienta del Perú. En Lima no piensan en la Amazonía porque está lejos, pero yo de chiquito vivía aquí a los 3 a 4 años y todavía me acuerdo del delicioso calor que estamos sintiendo ahora y la vida al aire libre", comentó.

 

Kuczynski sostuvo que la conectividad y la energía son una gran prioridad para Iquitos y la amazonía, y por esa razón el Gobierno viene impulsando proyectos que permitan cerrar las brechas en esas áreas.

 

"Son nuestra gran prioridad: el puerto, el transporte directo a la costa. Estamos trabajando en todo eso y, naturalmente, apoyamos este proyecto que dará mayor seguridad eléctrica a Iquitos", subrayó.

 

Asimismo, consideró fundamental pensar en el desarrollo potencial de otras alternativas energéticas, como el gas, y en proyectos termoeléctricos, a fin de promover nuevas oportunidades de desarrollo para la población.

 

Kuczynski recordó que cuando fue ministro de Energía y Minas inauguró una planta de electricidad en el año 1981 que aún existe.

 

"Es un placer escuchar que los motores aquí están andando y estar aquí en Loreto, en Iquitos y estar sobre todo con los trabajadores y todos ustedes que han hecho este esfuerzo para que construir esta planta aquí en la Amazonía", acotó.

 

Con la puesta en funcionamiento de la Central Termoeléctrica el gobierno avanza en los objetivos del Plan de electrificación rural al 2021, cuya meta es alcanzar el 99.1% de cobertura en zonas rurales, en situación de pobreza y pobreza extrema.

 

El mandatario estuvo acompañado de la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; del gobernador de Loreto, Fernando Meléndez; y del congresista Jorge Meléndez.

Asimismo, asistieron el presidente del directorio de la empresa GenRent, Avner Kurz; y el embajador de Israel en el Perú, Raphael Shlomo.

 


 

Fuente: Prensa Palacio de Gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?