Inauguran camino vecinal en beneficio de 9,500 agricultores de Pacora
Publicado hace 5 años
El camino vecinal reconstruido permitirá que los agricultores reduzcan la mitad del tiempo de transporte hasta el kilómetro 30.5 de la carretera Fernando Belaunde.
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, inauguró 12.26 kilómetros del camino vecinal que une los sectores Puente Bereche, Poma III, Huaca Rivera, Cerro Escute y Puente Machuca que benefician directamente a 9,500 habitantes que viven en seis caseríos y alrededores, en el distrito de Pacora, provincia y departamento de Lambayeque.
El camino vecinal reconstruido permitirá que los agricultores reduzcan la mitad del tiempo de transporte hasta el kilómetro 30.5 de la carretera Fernando Belaunde y, así, sacar el maíz, menestras, loche, menestras y caña de azúcar, entre otros productos de panllevar, que se producen en esta parte del Valle La Leche.
La vía fue destruida por las lluvias e inundaciones del Fenómeno de El Niño Costero, por lo que las autoridades locales lograron incluirlas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC). La Municipalidad Distrital de Pacora ejecutó el camino vecinal con una inversión de 9.8 millones de soles.
En el acto participó el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pacora, Virgilio Vidal, la prefecta de Lambayeque, Ana Ubillus, y el gerente general del Proyecto Especial Olmos - Tinajones, Leonardo Fernández, quien asistió en representación del gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano.
Moreno Vizcardo destacó que el gobierno central, mediante la ARCC ejecuta 14 obras de reconstrucción con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, entre las que se encuentran colegios, caminos vecinales, pistas y veredas y canales de riego, entre otra infraestructura.
“Tenemos que mejorar la calidad de vida de las familias que se dedican a la agricultura, y también, por ubicarse cerca al Bosque del Pómac, tenemos que agregarle valor a Pacora”, sostuvo la directora ejecutiva de la ARCC.
En representación de la población, la teniente gobernadora del caserío La Tranca, Isolina Valdera Serquén, expresó su agradecimiento por la reconstrucción del camino vecinal debido a que ahora solo demorarán 10 minutos en llegar a la carretera para poder sacar sus productos y sin absorber el polvo que generaba la vía deteriorada.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 . . .
23/Oct/2025 5:10pm
El Gobierno anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciará en mayo de 2026, comenzando con el tú . . .
Nueva generación de cargadores articulados compactos: Bobcat L35 dese . . .
23/Oct/2025 4:42pm
La firma Bobcat presenta el modelo L35, su cargador articulado compacto más potente hasta la fecha, concebido para ento . . .
“Desbordar”: la arquitectura sin límites en el XIX CONARQ . . .
23/Oct/2025 4:29pm
El Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), a través de su Consejo Nacional, realizó ayer la inauguración del XIX Cong . . .
Grupo Santa María: la evolución estratégica que impulsa el nuevo ru . . .
23/Oct/2025 10:17am
Fernando Cisneros, CEO de Grupo Santa María (antes Grupo Octagón), comparte con Constructivo los desafíos, motivacion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



