Constructivo
CATERPILLAR

Impulsarán Reconstrucción con Cambios con esquema usado en los Juegos Panamericanos 2019

Publicado hace 5 años

Impulsarán Reconstrucción con Cambios con esquema usado en los Juegos Panamericanos 2019

Directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno, expuso cartera de intervenciones por S/ 5,600 millones ante representantes de nueve países.

Una presentación de obras de reconstrucción por un monto estimado de S/ 5,600 millones que serán agrupadas para ser materia de un convenio Gobierno a Gobierno (GTG) hizo la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, ante representantes diplomáticos de nueve países que han sido invitados para participar: Países Bajos, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania, Suecia, Australia, Austria, Canadá, Estados Unidos de Norteamérica.

Moreno Vizcardo resaltó que la presentación es un primer paso muy importante que marca el inicio de la evaluación de propuestas y negociaciones técnicas y dijo que para acelerar la implementación del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) se recurrirá al GTG que garantiza mecanismos de contratación ágiles, asistencia técnica y transferencia de conocimientos. Estimó que el proceso debe concluir en abril del 2020 con la suscripción del convenio GTG con el país que sea seleccionado.

Detalló que las inversiones materia del GTG son principalmente las intervenciones integrales en 17 ríos de la costa, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales; y la reconstrucción de infraestructura de educación y salud. En la implementación de la estrategia también participan los ministerios comprendidos en el PIRCC: Educación; Salud; Agricultura y Riego; y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Explicó que los países invitados fueron elegidos por estar en los 20 primeros lugares en el ranking de integridad de Transparencia Internacional, por tener experiencia comprobada en el manejo de grandes volúmenes de agua y por contar con instituciones transparentes y sistemas de rendición de cuentas en los que sus instituciones públicas están bajo el escrutinio de entidades independientes.

Al acto asistieron también el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez; y la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra. El acto fue clausurado por el presidente de la República Martín Vizcarra, quien resaltó la importancia de la convocatoria hecha por la ARCC para acelerar la ejecución de obras de reconstrucción en el país.

Finalmente, Amalia Moreno agradeció la presencia de todas las delegaciones extranjeras que asistieron a la presentación que se realizó en la sede de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Fuente: PCM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación