Constructivo
CATERPILLAR

Impulsan la construcción de obra de saneamiento en Pucallpa

Publicado hace 4 años

Impulsan la construcción de obra de saneamiento en Pucallpa

La obra de construcción de la línea de impulsión hacia el sector 4 de la ciudad, que cuenta con un monto adjudicado de S/ 680,509.96 y beneficiará a más de 11,000 pobladores de los distritos de Callería y Manantay.

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Hugo Ortega Polar, junto al alcalde provincial de coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, participó en el acto de colocación del primer tubo de la obra de construcción de la línea de impulsión hacia el sector 4 de la ciudad, que cuenta con un monto adjudicado de S/ 680,509.96 y beneficiará a más de 11,000 pobladores de los distritos de Callería y Manantay.

El funcionario refirió que la puesta en marcha de esta nueva obra, cuya culminación se proyecta para agosto de este año, tiene origen en la estrategia Destrabar, Dinamizar y Ejecutar (DDE) implementada por el OTASS en las EPS administradas por el organismo.

“Estamos seguros de que esta obra mejorará la calidad de vida de la población. Esto es una muestra del trabajo articulado entre las instituciones del Estado para beneficio de la ciudadanía”, enfatizó el titular del organismo durante la ceremonia de inicio de obra en la que participó junto al gerente general de Emapacop S.A. Mirko Jurado Dueñas, el alcalde provincial y funcionarios de la localidad.

Moderna PTAP

Durante esta visita técnica, el director ejecutivo realizó labores de inspección al proyecto de optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), cuyo equipamiento: dos transformadores, uno de 10 Kv. y uno de 440 V a 220 V., dos disyuntores de media tensión, tres tableros 220 W y una balanza para cilindros de cloro de 3 Tn y 10 Data Logger de un canal, ya ha sido adquiridos por la EPS con una inversión total de S/. 473,842.10.

“La modernización de esta planta se ejecuta con el Fondo de Inversiones de la EPS y en cumplimiento del Plan de Acciones de Urgencia (PAU) del OTASS, entidad técnica que siempre nos acompaña y nos brinda la asistencia que necesitamos para abastecer con agua de calidad a la población de Pucallpa”, sostuvo el gerente de la empresa prestadora.

Emapacop S.A. es una de las 19 empresas de agua del ámbito urbano que se encuentra bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del OTASS, y realiza un trabajo coordinado para el cumplimiento de metas enmarcadas en el Plan Maestro Optimizado (PMO) y el Plan de Desarrollo Nacional de la EPS, con el fin de lograr la optimización de los servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos