Impulsan desarrollo y competitividad regional con mejoramiento de 15,000 km de caminos
Publicado hace 4 años
MTC destacó que programa ProRegión impulsa el desarrollo y competitividad regional con obras de mejoramiento de más de 15,000 km de caminos departamentales
El programa Provías Descentralizado ejecuta el Proyecto de Infraestructura de la Red Vial Departamental (ProRegión), mediante el cual se realizará el servicio de conservación y mejoramiento en 15,000 kilómetros de vías departamentales, a través de 42 corredores viales alimentadores durante un periodo de cinco años.
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que estos corredores viales permitirán trasladar los productos desde los centros de producción hasta los corredores logísticos (o vías nacionales) que conectan a las principales ciudades y puertos, facilitando el transporte de 21 cadenas logísticas de productos agrícolas como palta, alcachofa, plátano, café; así como de la industria alimentaria del país como azúcar, productos lácteos, entre otros.
Sostuvo que con estas obras se reducirán los tiempos de desplazamiento y costos de transporte logístico, logrando desarrollar un sistema regional de transporte de carga altamente competitivo.
Además, se optimizará la conectividad vial al pasar del 13 % al 70 % la pavimentación de la red vial departamental tras finalizar la etapa de mejoramiento en todos los corredores.
Con este fin, Provías Descentralizado ha iniciado la intervención en 11 corredores viales alimentadores (CVA), que beneficiarán a más de 1 millón 300,000 peruanos. La inversión total de estos CVA asciende a 2.9 mil millones de soles, una importante suma que incluye la ejecución y supervisión de los servicios.
Para ello se firmaron 14 contratos para la ejecución de los servicios de conservación y mejoramiento en los corredores Arequipa-Moquegua (228 km); Tacna (269 km); Apurímac (240 km); Ayacucho-Apurímac (132 km); Cusco-Madre de Dios (271 km); Tumbes (184 km); Huancavelica-Ayacucho (396 km); Ica-Huancavelica-Ayacucho (529 km); Huancavelica (394 km); Pasco-Junín (207 km); Cajamarca (248 km).
En estos corredores se realizan actividades de mantenimiento rutinario que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado. Posteriormente, se brindará el servicio de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías.
“Con ProRegión impulsaremos el desarrollo de las regiones en las que interviene el programa, promoviendo la articulación y competitividad regional. Además, nos permitirá pasar del 13 % al 70 % la pavimentación de la red vial departamental.”, explicó Carlos Revilla, director ejecutivo de PVD.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



