Importancia de evaluar las áreas comunes antes de adquirir un departamento
Publicado hace 4 años

La necesidad de recreación social y familiar le permitirá a los inquilinos mantener una salud integral dentro del dominio propio, sin exponerse a posibles contagios como consecuencia de la coyuntura actual.
La necesidad imperante de recreación, comodidad y seguridad en el contexto actual compromete diversos aspectos para tener en cuenta antes de adquirir un departamento, ya que será necesario elegir espacios que no solo cuenten con áreas espaciosas, sino que, además, brinden funcionalidad y sensación de libertad a quienes las habiten, todo ello dentro de un solo dominio.
En ese sentido, cada área común dentro de un proyecto inmobiliario cumple un rol fundamental al brindar el sentir de estar fuera del hogar (aún sin estarlo), a fin de complementar la recreación social y familiar que contribuya a mantener una salud integral, tanto a nivel físico como mental, como un componente fundamental en nuestro estilo de vida.
Edgar Ríos, gerente comercial de Edifica Inmobiliaria, sostiene que “las áreas comunes en los edificios han cobrado mayor relevancia en la actualidad, debido a los beneficios que les otorgan a sus inquilinos durante la pandemia, al generar un balance en su estilo de vida por las alternativas y funciones variadas que ofrecen, como las orientadas al confort o las que brindan espacios para mantener una vida saludable”. Siendo de vital importancia considerar las áreas comunes antes de adquirir un departamento, por las siguientes razones:
- Rentabilidad del inmueble a futuro: A corto plazo, adquirir un departamento con diversidad en áreas comunes, implica ahorrar en recreación y obtener una mayor productividad a nivel laboral ya que dispones de los espacios fuera de tu hogar, así como su revalorización por la seguridad y comodidad que ofrece.
- Oportunidad de socialización y networking: La seguridad que brindan espacios seguros como los proyectos Bohem o Grimaldo de Edifica, permitirán una mayor socialización entre vecinos o redes de contacto al coincidir en las áreas comunes del edificio, pero también disfrutar de la privacidad de estos, al hacer uso de ellos con una organización anticipada.
- Mayor motivación hacia una vida saludable: Gracias a las áreas comunes diseñadas para promover un estilo de vida saludable como el gimnasio, piscina o terraza para actividades deportivas y relajantes, la falta de tiempo ya no significará un impedimento para lograr ejercitarse.
- Ahorro de tiempo y dinero: La ubicación de los edificios deberá ser estratégica a fin de encontrarse cerca de estaciones de servicio o entretenimiento y así, evitar el agotador tráfico de la ciudad. Asimismo, tendrás un mejor ahorro económico aprovechando áreas comunes como coworking o fitness center.
- Zonas de descanso a tu alcance: Los espacios con una distribución funcional y las áreas verdes dentro del edificio o condominio te permitirán disfrutar de momentos de desconexión sin aglomeraciones de por medio, en donde salir a caminar u organizar un día de picnic serán actividades perfectas para disfrutar en familia.
- Seguridad para los más pequeños: La posibilidad de que los niños jueguen o disfruten de los espacios comunes del edificio les brindará oportunidades de crecimiento emocional con otros niños dentro de un lugar seguro y vigilado las 24 horas del día.
Fuente: NP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción