Importaciones de materiales de construcción crecieron 50% y suman US$ 951 millones
Publicado hace 4 años

Las importaciones de materiales del sector construcción sumaron 951 millones de dólares en el primer semestre del año, lo cual representó un crecimiento de 50% en comparación con lo registrado en igual período del 2020, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Las importaciones de materiales del sector construcción sumaron 951 millones de dólares en el primer semestre del año, lo cual representó un crecimiento de 50% en comparación con lo registrado en igual período del 2020, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Si este comportamiento positivo se mantiene para fines del 2021, las importaciones del sector podrían cerrar en azul e incluso a dos dígitos, lo cual tendrá gran impacto para la industria de la construcción y en la economía del país”, destacó.
Precisó que en este periodo, las líneas de producto que más destacaron fueron las barras de hierro o acero, cuyo valor importado superó los 199 millones de dólares, vale decir, 230% más que lo registrado en similar periodo del ejercicio pasado.
El principal país proveedor de este producto fue Turquía, que incrementó sus envíos al Perú en un 933% (152 millones de dólares), cifra considerable, más aún si se tiene en cuenta que en los años anteriores este país ingresaba apretadamente en el top 5 de países proveedores de esta línea de producto, agregó.
Placas y baldosas
Igualmente, destacan las placas y baldosas que en el primer semestre del año reportaron importaciones por 52 millones de dólares, 62% más respecto a similar periodo del 2020. China fue nuestro principal proveedor con un aumento de 20%.
También figura el cemento sin pulverizar (clinker) cuyas compras superaron los 48 millones de dólares (+398%). Corea del Sur fue nuestro principal país proveedor, el cual incrementó sus envíos en 226%.
En tanto, la importación del cemento portland se situó en US$ 35 millones (+78%), siendo Vietnam nuestro principal vendedor (+56%).
Así también las compras de tubos y perfiles huecos, soldados, de sección cuadrada o rectangular registraron un valor de 31 millones de dólares, representando un crecimiento de 29% a lo registrado en similar periodo del 2020. El principal país proveedor fue China, con un aumento del 39%.
Perfiles de hierro
Los perfiles de hierro o de acero sin alear fue otra línea de producto que registró una variación positiva (+711%) por un valor total de 29 millones de dólares. Turquía fue el principal país proveedor, con un aumento de 754%.
Asimismo, destacan los vidrios sin armar cuyo valor importado fue de 24 millones de dólares (+170%) y las compras de grifos para uso doméstico por 14 millones de dólares (+75%), siendo Malasia (+213%) y China (+77%) los principales países abastecedores, respectivamente.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción