Identifican cartera de proyectos verdes
Publicado hace 6 años

Cofide busca aumentar emisiones de bonos verdes en mercado local.
El Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) ha valorizado en 175 millones de dólares su cartera que califica como proyectos para financiamiento verde, afirmó el gerente general de la entidad estatal, Alex Zimmermann.
“Como banco de desarrollo, desempeñamos un papel importante y decisivo para impulsar y generar el cambio en la industria y mitigar los costos asociados a los proyectos de mejora energética, por medio de programas de financiamiento verde”, manifestó. Cofide trabaja para emitir su primer bono verde, que orientará a financiar proyectos de ese tipo en el Perú.
Para ello, gestiona la certificación del bono verde gracias al soporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Con la asistencia técnica del BID Invest preparamos una pronta emisión de bonos verdes, a fin de romper esa brecha en el Perú, donde solo el 3% de emisiones del mercado local son bonos de este tipo”, aseveró Zimmermann. Agregó que el siguiente paso es salir al mercado en función del stock de proyectos. Cofide tiene identificados más de 175 millones de dólares en proyectos que califican como Green y otros 200 millones de dólares adicionales que califican como Light Green.
Brecha
El Banco de Desarrollo del Perú impulsa el cierre de la brecha de infraestructura en nuestro país. Así, entre el 2012 y el 2018, Cofide ha financiado 993 millones de dólares, apalancando proyectos por un valor de 3,044 millones de dólares, es decir, una participación de tres a uno con el sector privado. “Hay mucho que califica como cartera verde en el stock de los últimos seis años. Catalizamos la inversión privada e internacional. Por cada dólar que ponía Cofide, hubo dos dólares de los operadores privados”, aseguró Zimmermann.
Cofide cuenta asimismo con la identificación de indicadores de impacto social para un porcentaje de su cartera de proyectos, que se divide en seis sectores: Agricultura; Transporte público y urbano; Infraestructura vial; Energía (hidroeléctricas, termoeléctricas, renovables); Aguas servidas; conversión de automóviles a gas (Cofigas).
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción