Constructivo
CATERPILLAR

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 765.4 millones

Publicado hace 2 años

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 765.4 millones

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distritos de San Agustín de Cajas, Pilcomayo, Huancayo, El Tambo, Chilca y Huancán.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo (EPS SEDAM Huancayo), para iniciar el estudio de preinversión del megaproyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en 6 distritos de esta provincia de la región Junín.

El desarrollo del estudio de preinversión, estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS, permitirá definir la modalidad de ejecución del proyecto y dar viabilidad a la obra, requisito indispensable para iniciar su ejecución.

El proyecto tiene una inversión total estimada en S/ 765.4 millones, y brindará mejores servicios de agua y desagüe a más de 547 mil habitantes de San Agustín de Cajas, Pilcomayo, Huancayo, El Tambo, Chilca y Huancán. 

Como parte de las obras se contempla una serie de mejoras para garantizar el acceso a agua potable de calidad y un adecuado sistema de saneamiento. Se incluye la expansión de las redes primarias y secundarias de agua potable, así como la instalación de nuevas conexiones domiciliarias.

Además, se construirá una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable y se mejorará la ya existente. También, se implementarán nuevos reservorios y se reemplazarán los más antiguos por otros de mayor capacidad.

Este megaproyecto prevé la ampliación y mejora de las redes colectoras primarias de alcantarillado, así como la expansión de las redes secundarias. Esto incluirá la instalación de conexiones domiciliarias de saneamiento, lo que garantizará una gestión adecuada de las aguas residuales.

La firma de este convenio es parte del compromiso asumido por la ministra Hania Pérez de Cuéllar, durante sus actividades en la mesa de destrabe de proyectos y su participación en la sesión de la Comisión de Vivienda del Congreso, realizados en la ciudad de Huancayo.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .

30/Oct/2025 5:01pm

La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .

VER MÁS

Construcción

La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .

30/Oct/2025 4:56pm

Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .

30/Oct/2025 4:44pm

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos