Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para renovarlo se adjudica en 2025

Publicado hace 3 días

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para renovarlo se adjudica en 2025

Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Militar Central que busca ser adjudicado como Asociación Público Privada

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Luis Del Carpio Castro, el Director Ejecutivo interino de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que entro tras el ingreso de José Salardi en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha dado nuevos alcances del proyecto en la cartera Salud del sector del Ministerio de Defensa, el Nuevo Hospital Militar Central, ubicado en Jesús María,

“El Hospital Militar que está en la avenida Brasil se va a derrumbar. Este año deberíamos adjudicarlos. Este se derrumba completamente, se construye un hospital temporal, de campañas, y se comienza a construir el Nuevo Hospital Militar”, reveló Del Carpio Castro en rueda de prensa

Esta iniciativa privada cofinanciada, con un plazo de 20 años, busca diseñar, construir, mantener y operar el Hospital Militar Central; y surge debido a “la necesidad de que los miembros del Ejército cuenten con un hospital de última generación considerando los temas más innovadores en certificaciones como, LEED 2009, liderazgo en energía y diseño sustentable” (según señala la información oficial del proyect). El monto estimado de inversión es de US$ 335,30 millones.

Nuevo Hospital Militar Central

El Nuevo Hospital Militar será una Asociación Público Privada (APP) y no solo incorporará la construcción, sino también la operación y el mantenimiento, según reveló Luis Del Carpio de Proinversión.

“Un director, un médico, tiene que hacerse cargo de operar, de su trabajo. Y una APP se hace cargo de que todo funcione, todos los servicios funcionen todo el tiempo. Y esto lo han visto en el Ministerio de Defensa, saben lo costoso que es invertir en una infraestructura y que por falta de mantenimiento se degrade”, apuntó el presidente ejecutivo.

Asimismo, reveló que a diferencia de, por ejemplo, el Hospital de Policía, que es una obra pública, el Nuevo Hospital Militar Central va a ser una APP. “El ejército y el Ministerio de Defensa quisieron que sea una Asociación Público Privada. ¿Por qué uno quiere que sea una asociación pública o privada? Porque cumple una promesa que todos ustedes también quisieran que se cumpla: todos queremos no queremos una obra, lo que queremos es el servicio. Y las APP se enfocan en el servicio. El negocio desde la perspectiva del privado es es construir para ganar durante la prestación del servicio”, acotó.

Pero Luis Del Carpio también resalta cuál es el beneficio para el Estado. “En un día, en un momento, aseguramos la sostenibilidad de un proyecto por 20, 30 años”, expuso.

“En este caso, se concesionarán los servicios de Bata Verde y Bata Gris que incluyen hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización, así como el mantenimiento y conservación de la edificación e instalaciones, la adquisición, mantenimiento y reposición de los equipos clínicos y no clínicos, al igual que el servicio de tecnologías de la información y comunicaciones”, resalta Proinversión sobre el proyecto.

Cronograma del proyecto

Así detalla Proinversión los plazos de este proyecto que se ubica en Lima

  • Fase de Estructuración: Convocatoria / DI - II Trimestre del 2025
  • Transacción: Adjudicación directa el III Trimestre del 2025
  • Transacción Sugerencias a la VI Contrato
  • Transacción: Consulta a las bases
  • Transacción: Pago del derecho de participación
  • Transacción: Presentación de sobre de credenciales
  • Transacción: Publicación de la VF Contrato
  • Transacción: Presentación de los sobre técnicos y económico
  • Transacción: Buena Pro en el IV Trimestres del 2025

Ficha técnica del proyecto

  • Nombre del proyecto: Nuevo Hospital Militar Central
  • Sector: Ministerio de Defensa
  • Cartera: Salud
  • Tipo de inversión: Brownfield
  • Tipo de proyecto: Iniciativa Privada Cofinanciada / Asociación Público Privada
  • Fase actual: Estructuración
  • Monto estimado de Inversión USD (S/IGV): US$ 335.30 millones
  • Estado: En Cartera
  • Tipo de contrato: Contrato de Concesión
  • Plazo: 20 años
  • Concedente: Ejército del Perú

Fuente: Infobae

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Megapuerto en el sur de Perú pretende captar inversiones de Estados U . . .

31/Mar/2025 4:03pm

El puerto de Corío no solo busca redefinir el panorama portuario del Perú, sino también posicionarse como uno de los . . .

VER MÁS

Tecnología

Empresa tecnológica colabora con Cat para incorporar LiDAR en nueva g . . .

31/Mar/2025 12:09pm

La empresa de tecnología automotriz Luminar ha anunciado una colaboración con Caterpillar para integrar la tecnología . . .

VER MÁS

Maquinaria

Innovación y Eficiencia en Maquinaria para la Construcción de Grande . . .

31/Mar/2025 11:21am

En la industria de la construcción, contar con equipos eficientes para trabajos en construcción es clave para optimiza . . .

VER MÁS

Infraestructura

Análisis Dinámico y Fuerzas Equivalentes en el Diseño Sísmico . . .

31/Mar/2025 8:38am

El diseño sísmico es una disciplina fundamental en la ingeniería civil y estructural, ya que permite garantizar la se . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo