Constructivo
CATERPILLAR

Hacia una construcción más eficiente: la economía circular como eje de sostenibilidad

Publicado hace 4 meses

Hacia una construcción más eficiente: la economía circular como eje de sostenibilidad

La economía circular se abre paso en la construcción como una estrategia clave para reducir residuos, optimizar recursos y avanzar hacia una mayor sostenibilidad en el sector. Cada vez más empresas incorporan este modelo para transformar sus procesos, materiales y modelos de negocio.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La construcción es uno de los sectores con mayor impacto ambiental a nivel global, responsable de una parte significativa de los residuos sólidos urbanos y del consumo intensivo de materiales vírgenes. Frente a esta realidad, la economía circular surge como una alternativa transformadora que promueve el aprovechamiento de recursos existentes, el reciclaje y la reutilización de materiales en nuevas obras.

En diversos países y proyectos, ya se están implementando estrategias concretas como la recuperación de residuos de demolición para su uso en nuevos pavimentos, la fabricación de ladrillos con desechos industriales, o el diseño modular que permite desmontar y reutilizar componentes de edificios con facilidad. Estas prácticas no solo reducen el impacto ambiental, sino que además permiten una reducción significativa de costos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Otro aspecto clave es la innovación en materiales. Bajo el enfoque de la economía circular, se desarrollan soluciones como concretos reciclados, aislantes biodegradables y sistemas constructivos diseñados para facilitar el mantenimiento, la adaptación o la deconstrucción, extendiendo la vida útil de los recursos e impulsando la sostenibilidad desde el diseño.

Las políticas públicas y los estándares también juegan un rol fundamental. Cada vez más normativas promueven la gestión responsable de residuos, el uso de materiales reciclables y la incorporación de criterios de sostenibilidad en licitaciones y certificaciones del sector construcción. Esto está acelerando la adopción de modelos circulares como parte del nuevo paradigma constructivo.

En definitiva, la economía circular no solo representa una oportunidad para reducir el impacto ambiental, sino también para crear valor económico, mejorar la eficiencia y fortalecer la resiliencia del sector construcción. Apostar por este enfoque es clave para avanzar hacia un futuro más sostenible e innovador.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .

14/Nov/2025 7:47am

La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos