GRA invierte más de S/300 millones en 11 obras viales
Publicado hace 4 años

Destacan tramo II de la Variante, carretera Moquegua-Arequipa, entre otras. Infraestructura beneficiará a más de 776 mil pobladores de provincia capital y del interior.
Un paquete de obras viales se encuentra en construcción para beneficio de cerca de 776 984 personas en toda la región. Para ello, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) está invirtiendo más de S/300 millones para obras que permitirán interconectar pueblos, beneficiarán el turismo y el traslado de productos agrícolas.
Se ejecuta el Mejoramiento de la transitabilidad en la Av. Villa Hermosa, pueblo joven Miguel Grau, Paucarpata, con más de S/4 millones; la carretera Vizcachani-Callalli-Sibayo-Caylloma I tramo con S/18 millones; la vía Ayo-Huambo, tramo Ayo-Canco, que permitirá integrar el valle de los volcanes en Castilla al circuito turístico del cañón del Colca en Caylloma por S/ 16 millones.
También se edifica el Terminal Terrestre de Camaná (S/3 829 162), la Autopista Yura-La Joya componente puente y accesos (S/107 549 938), Autopista Variante de Uchumayo III (S/95 millones) que culmina directamente el GRA; el tramo II de la Variante de Uchumayo (S/119 millones), y el asfaltado de la carretera Moquegua-Arequipa por más de 50 millones de soles.
Además se invierte S/2 millones en el adoquinado de la calle Taboada, S/1 millón 337 mil en la pavimentación de las calles Ramón Castilla y N.° 9 del distrito de Chivay (Caylloma) y S/1 millón 669 mil en el asfaltado de la avenida Héroes del Cenepa en el distrito de Mariano Melgar.
Durante el operativo se realizarán visitas de trabajo a 352 obras /servicios de prevención y reconstrucción que se encuentran en estado de ejecución, paralizadas y concluidas en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ayacucho, Lima, Ica y Cajamarca.
La visita de supervisión comprende la recopilación de información en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en un total de 41 Unidades Ejecutoras de los sectores de Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales, a los cuales se les han autorizado transferencias del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES).
En el operativo participarán 336 profesionales de la Contraloría General que visitarán 9 de las 13 regiones contempladas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.
Cabe señalar, que el operativo complementa el control concurrente que aplica la Contraloría a la Reconstrucción con Cambios desde setiembre de 2017, el cual permite alertar oportunamente sobre hechos que podrían poner en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios proyectados a fin de garantizar el correcto uso de los recursos del Estado.
El operativo de control “Vigilamos contigo la reconstrucción” se realiza en el marco de la estrategia establecida en el Plan de Acción de Control para la Reconstrucción con Cambios de la Contraloría General.
Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo utilizar una PMO en medianas y grandes empresas de construcci . . .
21/Mar/2023 10:41pm
La PMO se construye dentro de una empresa para tener un nivel general de estándares y métodos adecuados con respecto a . . .
Pronis brinda asistencia al Gobierno Regional de Piura para destrabar . . .
21/Mar/2023 10:28pm
El gobernador de esta región destacó la participación de la entidad del Estado en pro de impulsar obras paralizadas. . . .
Iniciará la licitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica . . .
21/Mar/2023 5:49pm
Inversión total superaría los US$ 250 millones, informa Proinversión. . . .
Se invertirán más de US$ 3,000 millones en 18 aeropuertos concesiona . . .
21/Mar/2023 4:37pm
Modalidad permitió mejorar calidad, aumentar conectividad e impulsar el comercio exterior y servicios de turismo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción