Gore San Martín presentó proyectos de inversión pública-privada por S/ 485 millones
Publicado hace 1 año

En feria nacional Expo Perú Regiones 2023 que se desarrolló en Lima.
Ante cientos de empresarios, reunidos en Expo Perú Regiones, el Gobierno Regional de San Martín presentó una cartera de proyectos estratégicos que demandan una inversión estimada de S/ 485 millones para ser ejecutadas bajo la modalidad de asociación pública privada y proyectos en activos.
Entre los proyectos se encuentran la construcción de teleféricos lago Sauce, morro de Calzada y Ahuashiyacu, en las provincias de Moyobamba, San Martín y Mariscal Cáceres; los servicios turísticos Gran Pajatén, Parque Nacional Río Abiseo y la industrialización de cítricos en la provincia de Mariscal Cáceres; construcción del terminal terrestre Tarapoto en el distrito de Juan Guerra y la implementación del transporte interurbano cuenca del río Cumbaza en la provincia de San Martín.
También figura la construcción del parque industrial Alto Mayo en la provincia de Moyobamba y parque industrial Bajo Mayo en el distrito de Juan Guerra, provincia de San Martín; construcción del camal de Tarapoto en el distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín.
Esta cartera de 10 proyectos del Gobierno Regional de San Martín son propuestas de inversión de alto impacto, que fueron detallados ante los inversionistas en citas personalizadas con cada uno de ellos. En estas conversaciones se mostraron los detalles de las iniciativas referentes a su ubicación, modalidad, nivel de estudio, monto de inversión, demanda potencial, beneficios y sus componentes.
Además se detalló el potencial turístico, productivo, energético y de exportación de la región, así como la conectividad vial y la política territorial regional.
De esta manera, el Gobierno Regional de San Martín viene implementando la política de promoción de la inversión privada al interior de la región, con la perspectiva de potenciar el desarrollo socioeconómico bajo un enfoque sostenible, manifestó Darwin del Águila Solano, gerente de Desarrollo Económico, quien junto al jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible, Rony Luis Gonzáles Vásquez, fueron los ponentes en la presentación de la cartera de inversión pública privada del Goresam.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción