Gore Cusco inaugurará nueva vía alterna de ingreso al Valle Sagrado
Publicado hace 2 años

Se trata de la carretera Izcuchaca-Cruzpata-Urubamba, que beneficiará a más de 40,000 habitantes.
Con una inversión de 60 millones de soles, en los próximos días el gobierno regional del Cusco inaugurará una vía alterna de ingreso al Valle Sagrado, en la provincia de Anta, que beneficiará a turistas y más de 40,000 habitantes que viven en sus márgenes.
Se trata de la vía asfaltada Izcuchaca-Cruzpata-Urubamba, de 12 kilómetros de extensión y 7 metros de ancho, obra esperada por la población, debido a que potenciará la reactivación turística y económica.
La carretera, con una carpeta asfáltica de tres pulgadas de espesor, tiene un avance físico del 98 %. Su ejecución beneficia a los poblados de Izcuchaca, Pucyura, Llusccanay, Qhehuar, Pancarhuaylla, Huayllacocha, Chacán, Huaypo Chico, Munaypata, en Anta; además de Chinchero, Maras y Cruzpata, en Urubamba.
Al inspeccionar la obra, Milagros Olazával Rodríguez, gerenta encargada de Gestión de Inversiones de Infraestructura, sostuvo que este proyecto vial permite dotar de mejores condiciones de transitabilidad al transporte vehicular de pasajeros y de carga.
El ingreso a Urubamba tomaba cerca de una hora y con la obra tomará de 25 a 30 minutos, lo cual permitirá la reducción de costos. “Generará progreso, conectividad, adecuada reactivación regional y optimizará la calidad de vida [de la población]. También favorecerá el descongestionamiento vehicular”, resaltó.
Esta vía permitirá el desplazamiento a turistas que deseen conocer una ruta alterna al Valle Sagrado, pues disfrutarán de un paisaje espectacular al tener en parte de sus riberas la laguna de Huaypo. Además, será un nuevo ingreso al futuro aeropuerto internacional de Chinchero.
Según la funcionaria, a las obras solo le hacen falta aspectos de "arte"; el proyecto permitirá implementar un plan de desarrollo turístico, comercial y de servicio de manera organizada, garantizando el cuidado del medio ambiente.
Luz Benny Huanaco Manrique, beneficiaria de la obra, destacó que el proyecto vial mejorará la economía de todos los poblados adyacentes a la carretera, no obstante, los transportistas toman esta vía alterna para descentralizar las visitas de turistas que arriban al Cusco.
Dato
Los accesos al Valle Sagrado son por las rutas Quispicanchi-Huambutío, Cusco-Písac, Cusco-Chinchero-Urubamba y Cusco-Anta-Huarocondo-Pachar. Todas llevan a la estación de trenes de Ollantaytambo, único y principal acceso al parque arqueológico de Machu Picchu.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .
02/Jul/2025 4:36pm
Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .
El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .
02/Jul/2025 4:31pm
Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .
Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .
02/Jul/2025 4:24pm
Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .
Construcción colaborativa: Claves para integrar equipos multidiscipli . . .
02/Jul/2025 4:18pm
La coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y constructores es vital para el éxito de cualquier proyecto. D . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción