Gobierno publica proyecto de reglas para jerarquizar vías nacionales
Publicado hace 3 años

Se trata del proceso de selección, clasificación e integración de las carreteras propuestas por las autoridades competentes, para ser incluidas en el Sistema Nacional de Carreteras.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto de Jerarquización Vial con el propósito de establecer lineamientos y contar con normas claras para el ordenamiento de las carreteras del país.
Se trata del proceso de selección, clasificación e integración de las carreteras propuestas por las autoridades competentes, para ser incluidas en el Sistema Nacional de Carreteras (Sinac), informó hoy el citado portafolio ministerial.
En el Perú se tiene las carreteras nacionales que son los principales ejes longitudinales y transversales, las cuales se encuentran a cargo del MTC, indicó.
Las carreteras departamentales, que conectan la red vial nacional con la red vecinal o rural, están bajo responsabilidad de los gobiernos regionales, refirió.
También existen las vías vecinales que articulan capitales de provincias con capitales de distritos y centros poblados, y estas se encuentran a cargo de las municipalidades, anotó.
La propuesta normativa ofrecerá lineamientos claros a los responsables de la jerarquización de las redes viales y a las autoridades competentes, señaló.
Según la resolución ministerial (RM) 426-2022-MTC/01, publicada el pasado 28 de mayo en el diario El Peruano, se indica que esta norma permitirá agrupar las carreteras, de manera que se puedan clasificar de acuerdo a las necesidades, mencionó.
Además, habrá mayor eficiencia en la gestión vial, pues se definirán criterios para la jerarquización y restricción de vías, añadió.
La medida dispone la publicación del citado proyecto con el fin de recoger los comentarios, opiniones y sugerencias de los ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas e instituciones públicas y privadas para mejorar la referida propuesta de reglamento, comentó.
Los aportes podrán remitirse hasta el 20 de junio por mesa de partes virtual o a la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima), indicó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovaciones en vidrios de alto rendimiento para fachadas modernas . . .
05/Sep/2025 5:13pm
Los vidrios de alto rendimiento se consolidan como aliados estratégicos en arquitectura contemporánea, aportando efici . . .
Bolivia avanza 40,85 % en construcción de la carretera Porvenir–Pue . . .
05/Sep/2025 4:41pm
El proyecto vial en Pando, financiado por la CAF con más de Bs 566 millones, registra un avance físico del 40,85 % e i . . .
La nueva ola de fachadas bioclimáticas: diseño pasivo para eficienci . . .
05/Sep/2025 3:57pm
Las fachadas bioclimáticas con doble piel y brise-soleil se consolidan como una tendencia en la arquitectura contempor . . .
Diseño de muros estructurales frente a corte y flexo-compresión . . .
05/Sep/2025 7:40am
El diseño de muros estructurales de concreto armado es un tema clave en la ingeniería civil moderna, especialmente en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción