Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno oficializó ley que facilita formalización de mercados públicos

Publicado hace 5 años

Gobierno oficializó ley que facilita formalización de mercados públicos

A través de la Ley Nº 30953, se realizó los cambios para mejorar la formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos en dichos centros de abasto.

Más de 2 millones de microempresarios se beneficiarán con la decisión del Ejecutivo de promulgar la norma que modifica la Ley N° 28687, con el objetivo de que se formalicen los mercados públicos de propiedad informal.

A través de la Ley Nº 30953, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se realizó los cambios para mejorar la formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos en dichos centros de abasto.

Una de las modificaciones indica que “la formalización de los mercados públicos debe realizarse siguiendo los esquemas normativos vigentes en materia de titularidad y destino del producto de la venta. De producirse la venta a sus conductores esta deberá realizarse a título oneroso y a valor arancelario, fijado por la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Dicho precio podrá ser pagado al contado o al crédito pagadero hasta en 60 meses”.

Otro cambio señala que “los ingresos que generen la venta de activos de propiedad del Estado, donde se asientan mercados públicos informales, corresponderá el 100% al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) o a las municipalidades provinciales y distritales según corresponda”.

“Los ingresos que se recauden por concepto del costo de formalización de dichos lotes corresponderán íntegramente a la municipalidad provincial. Tratándose de propiedad municipal esta solo es acreditable cuando se encuentre debidamente inscrita en los registros públicos pertinentes”, agrega.

Las modificaciones que plantea la nueva ley permitirán que los mercados informales pasarán a tener propietarios y con ello la seguridad jurídica para invertir y mejorar el servicio.

Fuente: Andina.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo