Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Gobierno invertirá S/ 1,000 millones para agua y alcantarillado en Lima entre 2018 y 2021

Publicado hace 5 años

Gobierno invertirá S/ 1,000 millones para agua y alcantarillado en Lima entre 2018 y 2021

Obras beneficiarán a 366,000 vecinos de siete distritos de la capital del país.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que invertirá más de 1,000 millones de soles en la ejecución de proyectos de agua potable y desagüe en siete distritos de Lima entre el 2018 y 2021, para reducir la brecha en infraestructura de los servicios básicos de agua y alcantarillado.

 

Estas obras beneficiarán a más de 366,000 vecinos de los distritos del Rímac, San Juan de Lurigancho, Lima Cercado, Chorrillos, San Antonio de Huarochirí, Lurigancho-Chosica y Pachacámac.

 

Los trabajos estarán a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del Ministerio de Vivienda.

 

Actualmente se encuentran en ejecución dos de los siete proyectos, estos son, la instalación de redes y conexiones de agua y desagüe en Lima Cercado y San Juan de Lurigancho, así como la ampliación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el Rímac.

 

Ambos proyectos suman 103 millones de soles en inversión.

 

Los otros cinco proyectos se encuentran con expediente técnico aprobado para la ejecución de obras. Entre los más importantes están los proyectos que se ejecutarán en Chorrillos por 447 millones de soles, y en San Antonio de Huarochirí por más de 300 millones de soles.

 

El objetivo del Programa Agua Segura, creado en abril de 2017, es gestionar proyectos de inversión en agua potable y saneamiento en el ámbito de responsabilidad de Sedapal, a fin de cerrar la brecha de dichos servicios básicos.

 

Los proyectos de agua y alcantarillado:

 

1) Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema San Juan de Amancaes en el distrito del Rímac (100 millones 964,957 soles), beneficiará a 44,416 pobladores.

 

2) Instalación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado en AAHH La Rivera de Campoy, Luis Pardo (SJL) y Ramón Cárcamo sectores II y VI (Cercado) San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima (2 millones 774,485 soles) beneficiará a 2,109 personas

 

3) La sectorización del sistema de agua potable y alcantarillado de la Matriz Próceres en el distrito de Chorrillos (447 millones 863,352 soles) beneficiará a 257,003 pobladores.

 

4) Sectorización y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema del Anexo 22 Pampa Jicamarca en San Antonio de Huarochirí (308 millones 223,377 soles) favorecerá a 33,194 personas.

 

5) La ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los sectores 136 y 137 del esquema Carapongo en el distrito de Lurigancho-Chosica (128 millones 030,966 soles) beneficiará a 17,962 pobladores.

 

6) Instalación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado del esquema Ñaña y anexos en el distrito de Lurigancho-Chosica (10 millones 078,893 soles) favorecerá a 1,818 personas.

 

7) Ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la quebrada de Manchay III Etapa en el distrito de Pachacámac (37 millones 741,072 soles) beneficiará a 9,676 pobladores.

Fuente: Andina.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo