Gobierno firma convenio con KFW
Publicado hace 4 años

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación del Gobierno peruano, firmó ayer un contrato con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) por 60 millones de euros.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación del Gobierno peruano, firmó ayer un contrato con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) por 60 millones de euros para financiar parcialmente la construcción de los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las ciudades de Tacna y Huánuco, en el marco del “Programa de Tratamiento de Aguas Residuales en Ciudades de Provincia”.
Este programa, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en una primera fase busca mejorar las condiciones ambientales y de salud pública en las ciudades mencionadas. En una segunda fase, se realizaría gestiones para mejorar la situación ambiental de Chimbote y Nuevo Chimbote. El contrato fue suscrito por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y el director de la KfW en Perú, Christian Garve, quienes estuvieron acompañados del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, y del jefe de sección de Cooperación de la Embajada de la República Federal de Alemania, Paul Garaycochea.
El ministro Oliva destacó la operación con KfW señalando que estos recursos permitirán mejorar la calidad de vida de la población en el ámbito de influencia de las Plantas de Tratamiento.“Con la suscripción de este contrato de préstamo se ratifica el apoyo del KfW en la implementación de las medidas llevadas a cabo por el Gobierno en el sector Saneamiento para mejorar la calidad de vida de la población y disminuir los índices de infecciones intestinales y parasitosis”, añadió.
"Hay mucho trabajo por hacer y el Gobierno peruano mediante los recursos que destina viene realizando un gran esfuerzo para cerrar las brechas en saneamiento y contribuir a que la población mejore sus condiciones de vida. Debemos tomar conciencia que no podemos continuar contaminando nuestros ríos y mares”, concluyó el minitro Javier Piqué. El “Programa de Tratamiento de Aguas Residuales en Ciudades de Provincia” se enmarca en la Clean Oceans Initiative, cuyo objetivo es reducir la contaminación a nivel mundial de áreas ribereñas y costeras, reduciendo las descargas de plásticos y otros elementos contaminantes a los ríos y océanos.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
COSAPI contribuye con la creación de una moderna infraestructura univ . . .
07/Jun/2023 5:49pm
Una de las principales empresas de construcción en Perú, ha completado el edificio I1, una impresionante estructura de . . .
Tumbes: ARCC continúa trabajos en quebrada Corrales . . .
07/Jun/2023 5:44pm
Obra evitará inundaciones en el distrito de Corrales, en Tumbes. . . .
COAR Apurímac: Se adjudican Obras por Impuestos por S/ 75.8 millones . . .
07/Jun/2023 5:36pm
Beneficiará a 300 estudiantes por año, señala ProInversión. . . .
Ministerio de Vivienda y Sedapal firman convenio para ejecutar obra de . . .
07/Jun/2023 4:53pm
Proyecto beneficiará a 60 mil vecinos de Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción