Gobierno financia obras para mejorar vías de La Libertad y Lambayeque
Publicado hace 5 años

Más de 14,000 habitantes de los distritos de Julcán y de La Victoria se verán beneficiados con la mejora de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero.
El Gobierno aprobó la transferencia de más de S/ 10 millones para financiar la reconstrucción de dos importantes vías ubicadas en La Libertad y Lambayeque que beneficiarán directamente a 15,000 habitantes, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
De acuerdo al Decreto Supremo N° 097-2018-EF, la primera transferencia corresponde al mejoramiento de 7.2 kilómetros del camino vecinal que une los centros poblados de Ancush, Choptaloma y José Faustino Sánchez Carrión, ubicados en el distrito y provincia de Julcán, en la región La Libertad.
Esta obra cuya inversión es cercana a los S/ 7 millones, comprende la pavimentación, cunetas, alcantarillas, badenes y muro de contención de la vía, que mejorarán la seguridad de más de 5,700 pasajeros y peatones que se verán beneficiados directamente con la obra.
La vía permitirá que los centros poblados mencionados mejoren la comercialización de sus productos lo que estimulará su economía, reducirán los tiempos de transporte, disminuirán la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión y el número de casos por enfermedades respiratorias y transmisibles.
La ARCC, gestionó además la transferencia de más de S/ 3 millones para mejorar las pistas y veredas de las avenidas Chinchaysuyo y Víctor Raúl Haya De La Torre, en el distrito de La Victoria de la provincia de Chiclayo en la Región Lambayeque, que fueron afectadas por las fuertes lluvias ocurridas el año pasado.
Esta obra beneficiará directamente a más de 6,500 habitantes, quienes mejorarán su calidad de vida por la reducción de polvo en las calles y por ende en las viviendas.
Entre los múltiples beneficios de esta obra se encuentran: mejorar la seguridad de los peatones al reducir los huecos, el aumento del valor de los predios de la zona, la reducción de las enfermedades respiratorias, los menores costos de mantenimiento de los vehículos y la mejora del ornato de la ciudad.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .
03/Oct/2023 6:42am
La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .
Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .
03/Oct/2023 6:22am
Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .
MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .
03/Oct/2023 6:20am
Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .
MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .
03/Oct/2023 6:17am
Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción