Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno daría luz verde a reinicio de Chavimochic III con Odebrecht en enero

Publicado hace 6 años

Gobierno daría luz verde a reinicio de Chavimochic III con Odebrecht en enero

Gobernador regional Manuel Llempén aseguró que cuenta con apoyo del gobierno central para concluir la presa Palo Redondo con Odebrecht.

En este mes de enero, el Estado y la concesionaria Chavimochic, liderada por Odebrecht , sellarían un acuerdo para reiniciar los trabajos de la tercera etapa de este proyecto de irrigación, adelantó el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, quien asegura que recibirá el apoyo del Gobierno Central.

 

“El presidente (Martín) Vizcarra me ha manifestado que en este mes de enero vamos a destrabar el proyecto Chavimochic. Pareciera que la próxima semana voy a tener la oportunidad de conversar con él nuevamente”, indicó Llempén. En diciembre del 2016, la concesionaria decidió paralizar los trabajos debido a que el Proyecto Especial Chavimochic, que depende del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), no le había entregado la totalidad de los terrenos oportunamente, por lo cual aquella exigía cobrar un excedente.

 

En diciembre del 2016, la concesionaria decidió paralizar los trabajos debido a que el Proyecto Especial Chavimochic, que depende del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), no le había entregado la totalidad de los terrenos oportunamente, por lo cual aquella exigía cobrar un excedente. Así, la concesionaria inició un proceso de arbitraje contra el GRLL en agosto del 2018 y luego le extendió una propuesta con el fin de concluir los trabajos de Palo Redondo y decidir de mutuo acuerdo la caducidad de la concesión por 20 años.

 

Según indica la autoridad, la única opción que se evalúa, y la más rápida, es tomar esta propuesta para concluir los trabajos de la presa Palo Redondo, que cuenta con un avance del 80% y unos US$ 250 millones ya invertidos.  El resto del proyecto, que incluye el canal de distribución, Llempén Coronel espera que se pueda construir como obra pública. Se espera que el reinicio de esta obra es sumamente importante para los agroexportadores liberteños, que en varios casos han vistos frenados sus planes de expandirse, por la paralización de la obra.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Construcción ligera: soluciones eficientes con límites técnicos cla . . .

18/Jul/2025 5:35pm

Los sistemas de construcción ligera, como el drywall y el steel framing, se consolidan como alternativas rápidas y ver . . .

VER MÁS

Construcción

Tecnologías para el control de polvo en obras: eficiencia, salud y so . . .

18/Jul/2025 5:22pm

El control de polvo en la construcción es clave para proteger la salud ocupacional y mitigar el impacto ambiental. Nuev . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto Autorreparable: Innovación para una Infraestructura más Res . . .

18/Jul/2025 8:32am

A lo largo del tiempo, el concreto ha demostrado ser uno de los materiales más versátiles y utilizados en la construcc . . .

VER MÁS

Proyectos

ACCIONA energía inicia la construcción de una nueva planta solar en . . .

17/Jul/2025 5:45pm

San José entrará en operación a finales de 2026 y evitará anualmente la emisión de 255.000 toneladas de CO2 . . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos