Gobierno busca mejorar la calidad y la regulación de los servicios eléctricos
Publicado hace 4 años

Publica proyectos de decretos supremos para recibir comentarios y sugerencias
El Ministerio de Energía y Minas autorizó la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos y su exposición de motivos, que busca mejorar la calidad y la regulación de dicho sector en el país.
Mediante Resolución Ministerial Nº 081-2018-MEM/DM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó la publicación de dicho proyecto para recibir las sugerencias y comentarios de la ciudadanía en general, dentro del plazo de 10 días hábiles, contados a partir de mañana.
La norma dispone la publicación de la presente resolución ministerial, así como la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, su Exposición de Motivos y documentos que lo sustentan, en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas.
En los considerandos de la norma se indica que la norma técnica tiene la finalidad de asegurar un nivel satisfactorio de la prestación de los servicios eléctricos y garantizar a los usuarios un suministro eléctricocontinuo, adecuado, confiable y oportuno.
En ese sentido, debido a las modificaciones normativas introducidas por los Decretos Legislativos Nº 1207 y 1221, resulta necesario adecuar las normas técnicas relacionadas con el propósito de establecer nuevos mecanismos legales para determinar y controlar la calidad de los servicios eléctricos.
Los interesados pueden remitir por escrito sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Electricidad, ubicada en la Avenida de las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima; o, vía electrónica a la siguiente dirección de correo electrónico larellan@minem.gob.pe.
El registro de las opiniones y sugerencias recibidas, en medio físico o electrónico, está a cargo del señor Luis Arellán Yanac, profesional CAS de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
Disposiciones temporales
Asimismo, por Resolución Ministerial Nº 082-2018-MEM/DM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba disposiciones temporales para el sector eléctrico y su exposición de motivos.
En este caso, se recibirá las sugerencias y comentarios de la ciudadanía en general, dentro del plazo de siete días hábiles, contados desde el día de la publicación de la mencionada resolución ministerial.
Los interesados deben remitir por escrito sus opiniones y sugerencias a la Dirección General de Electricidad, sito en avenida De Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima; o, vía electrónica a la siguiente dirección de correo electrónico jjsanchez@minem.gob.pe.
El registro de las opiniones y sugerencias recibidas, en medio físico o electrónico, está a cargo del señor José Jaime Sánchez Fernández, profesional CAS de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
También se dispuso la publicación de la presente resolución ministerial y del proyecto de decreto supremo que aprueba disposiciones temporales para el sector eléctrico, su exposición de motivos y documentos que lo sustentan, en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Auge de la autonomía en Bauma . . .
20/May/2022 9:34am
Bauma Munich, la feria de construcción más grande del mundo, abrirá sus puertas en octubre 2022 . . .
MTC priorizará proyectos en Huánuco para incluirlos en el Presupuest . . .
20/May/2022 9:27am
Lo anunció el ministro Nicolás Bustamante Coronado y añadió que participarán las autoridades locales. . . .
Pronis cumple con destrabar construcción del hospital Progreso en Án . . .
20/May/2022 9:24am
Se solucionó el problema técnico sobre el sistema de aisladores sísmicos que impedía avance de la obra. . . .
EcoSaco, el nuevo saco disgregable y amigable con el ambiente de Pacas . . .
20/May/2022 9:09am
El EcoSaco se disgrega en la mezcla de concreto, no genera desperdicios, promueve una mayor productividad de la obra y c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción