Giuffra: Buscamos desarrollar proyectos de infraestructura con visión competitiva
Publicado hace 5 años
Ministro presentó el libro que reúne proyectos de inversión en cartera
El desarrollo de infraestructura competitiva, eficiente y que facilite el progreso de la población es el compromiso que asumió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como parte de su visión para concretar el cierre de brechas del sector.
“Si algo desvela al sector es la competitividad, para que acompañe y apoye al sector privado, que es el gran motor de desarrollo de nuestra economía. Con esa lógica estamos tratando de desarrollar todos los aspectos necesarios para lograr un gran plan de infraestructura competitiva”, resaltó el titular del MTC, Bruno Giuffra.
Detalló que dentro de la cartera de inversión en infraestructura vial se promueven proyectos para mejorar el tránsito por la Carretera Central y la construcción de un puente que conecte el puente Los Ángeles (Chaclacayo) hasta Ricardo Palma (Huarochiri), así como la repotenciación del Ferrocarril Central.
“Estamos conversando con el operador del tren para transportar por lo menos a 5,000 personas al día, con una estructura tarifaria bastante competitiva, de tal manera que retiramos buses de la vía”, enfatizó Giuffra.
Asimismo, destacó el proyecto para la creación de centros de atención al conductor (truck centers) en Callao, Ancón, Chilca y Corcona. Los estudios de preinversión se elaborarán entre este y el próximo año, para luego ser encargados a ProInversión para su promoción.
Puertos y aeropuertos
El ministro explicó que su cartera apunta a fortalecer una futura red de puertos, para lo cual se tienen dos iniciativas privadas en evaluación.
Estas son el Nuevo Terminal Portuario de Chimbote (previsto para el 2018) y el Terminal Portuario de San Juan de Marcona (a adjudicarse entre el 2018 y 2019). A este portafolio se suma la iniciativa pública programada del Nuevo Termianl Portuario de Ilo. A la par, se espera la buena pro del Terminal Portuario de Salaverry.
“Se está encaminando una inversión de más de 215 millones de dólares, que permitirán la operación multipropósito del Puerto de Salaverry, incluyendo el manejo de contenedores. Este es un terminal que será perfectamente utilizable por la producción agroindustrial del norte”, subrayó.
En cuanto a la infraestructura aeroportuaria, Giuffra indicó que faltan aeropuertos en Huancavelica y Pasco para que todas las regiones del Perú posean estas instalaciones.
“En Oxapampa (Pasco) se puede construir un lindo aeropuerto y en Huancavelica también”, manifestó.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca los elementos que conforman el control de costos de construcci . . .
29/May/2023 1:04am
En esta nota, se dará a conocer los elementos que conforman el control de costos en una constructora. . . .
MVCS invertirá más de S/ 24 millones en obras de mejoramiento urbano . . .
29/May/2023 12:56am
Huánuco, Piura y La Libertad se beneficiarán con nuevas pistas, veredas, rampas y áreas verdes. . . .
San Martín: Se inició convocatoria para la licitación pública del . . .
29/May/2023 12:49am
Esta convocatoria para participar en la licitación se publicó hoy en el diario oficial El Peruano, en el diario El Com . . .
Puno: Ejecutarán proyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 1.8 . . .
29/May/2023 12:43am
Ministerio de Vivienda financiará obras que beneficiarán a más de mil habitantes del barrio Pedro Vilcapaza. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción