Gestión inteligente de residuos de construcción: clave para una obra más sostenible
Publicado hace 15 horas

Adoptar estrategias eficientes para minimizar, reciclar y gestionar adecuadamente los residuos de construcción es fundamental para avanzar hacia una mayor sostenibilidad en el sector. Conoce cómo hacerlo de forma responsable y rentable.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La industria de la construcción es una de las que más residuos genera a nivel mundial. Sin embargo, también es una de las que más potencial tiene para aplicar prácticas sostenibles. Gestionar correctamente los residuos de construcción no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia operativa y reputacional de cada proyecto.
Una obra más sostenible comienza con una planificación adecuada. Identificar desde el inicio qué materiales pueden ser reutilizados o reciclados permite minimizar la generación de desechos. La selección de proveedores responsables, el uso de materiales reciclables y una logística eficiente son pasos clave en esta etapa. Así, se reduce tanto la cantidad como la toxicidad de los residuos.
El reciclaje juega un rol protagónico en esta transformación. Maderas, metales, plásticos, escombros y otros materiales pueden ser clasificados en obra y derivados hacia plantas especializadas. Implementar puntos de acopio diferenciados dentro del sitio de trabajo facilita esta tarea y permite recuperar un alto porcentaje de los materiales usados.
Otro aspecto fundamental es la gestión adecuada de los residuos no reciclables. Estos deben ser separados, almacenados y transportados conforme a las normativas ambientales vigentes, evitando su disposición informal o peligrosa. Contar con aliados logísticos especializados puede marcar la diferencia entre una práctica sustentable y un pasivo ambiental.
La sostenibilidad en la construcción no es solo una tendencia, es una responsabilidad creciente frente al entorno y a las nuevas exigencias del mercado. Adoptar estrategias de gestión de residuos no solo protege al medio ambiente, sino que también optimiza costos y posiciona a las empresas como actores comprometidos con un desarrollo más consciente y eficiente.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Holcim llega al Perú para construir el futuro de la mano con la soste . . .
13/May/2025 8:48pm
La cementera más grande del mundo marca su ingreso oficial al mercado peruano con una propuesta innovadora y un fuerte . . .
Ositrán ejecutó 506 acciones de supervisión en infraestructuras con . . .
13/May/2025 3:50pm
Carreteras, aeropuertos y el Metro de Lima concentran el mayor número de acciones de control en lo que va del año, seg . . .
Técnicas de impermeabilización: clave para la durabilidad y protecci . . .
13/May/2025 3:40pm
La impermeabilización es un componente esencial en la construcción moderna. Aplicar los métodos adecuados garantiza l . . .
Perú impulsa inversión de USD 580 millones para modernizar cuatro pu . . .
12/May/2025 5:20pm
Con una inversión superior a los USD 580 millones, Proinversión lidera la transformación del sistema portuario nacion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción