Constructivo
BIOESTRUCTURAS

¿Fue una nueva técnica de construcción la que provocó el desastre del puente de FIU?

Publicado hace 5 años

¿Fue una nueva técnica de construcción la que provocó el desastre del puente de FIU?

El puente peatonal que se desplomó el jueves sobre Tamiami Trail se construía con una nueva técnica acelerada, un método rápido y probado, pero que conlleva algunos riesgos si las cosas no se hacen debidamente.

Hasta que esté completamente asegurada, una estructura de este tipo es inestable y exige la mayor precisión a medida que el proceso avanza. Asegurar completamente el puente puede demorar semanas, un período en que incluso errores pequeños se pueden sumar y provocar un colapso parcial o total, dijo Amjad Aref, investigador del Instituto de Ingeniería de Puentes de la Universidad de Buffalo.

 

Poco antes que la estructura principal del puente se desplomara abruptamente el jueves, causando numerosas víctimas, trabajadores de un contratista estaban realizando pruebas en la estructura, dijo Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade. El puente de 950 toneladas, ensamblado a un lado de la Calle Ocho durante un período de varios meses, fue colocado en su lugar en cuestión de horas el sábado pasado por la mañana.

 

La prueba de estrés por lo general incluye colocar pesos cuidadosamente calibrados y medir cómo la estructura responde para asegurar que cumpla los parámetros de seguridad, dijo Aref. Las cuadrillas también pueden haber estado ajustando los cables de tensión que ofrecen fortaleza a los componentes de hormigón.

 

“Las cargas tienen que calcularse con mucha precisión para asegurar la seguridad de la estructura”, explicó Aref.

 

Pero eso no significa que las pruebas o los ajustes hayan provocado el colapso del puente, agregó el experto. Otros factores, como vientos fuertes o fallas de diseño, pueden haber influido. Todavía es demasiado temprano para siquiera suponer una causa, dijeron varios ingenieros.

 

“Pudiera no ser un solo factor, sino una combinación de varias cosas”, dijo Aref.

 

Sin embargo, en casi todos los colapsos de puentes o edificios, la culpa es de errores de construcción, no de diseño, dijo Ralph Verrastro, ingeniero graduado de la Universidad de Cornell y presidente de Bridging Solutions, de Naples, Florida, quien no participó en el proyecto de FIU.

 

Determinar exactamente qué sucedió probablemente demore meses. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ha iniciado una investigación.

 

Durante las próximas semanas, ingenieros forenses tratarán de determinar qué sucedió, en un complicado análisis que incluye revisar los escombros, estudiar el diseño y evaluar las inspecciones, dijo María Moreyra Garlock, profesora de Ingeniería de la Universidad de Princeton. La fase de construcción, dijo, es muchas veces la más peligrosa en la vida de un puente.

 

Los ingenieros pueden evaluar muestras del material usado para determinar su fortaleza, dijo, y estudiar la secuencia de inspecciones para determinar el proceso. Las inspecciones en el lugar también pudieran revelar la causa del colapso.

 

“Quizás hay alguna señal de que un elemento de carga cedió”, dijo.

 

Muchas conjeturas, pocas respuestas

Los trágicos hechos del jueves seguramente provoquen interrogantes sobre la decisión de la Universidad Internacional de la Florida de usar el sistema de construcción acelerada, en lo fundamental para minimizar las interrupciones del tráfico en una vía tan concurrida como Tamiami Trail. La decisión de sus contratistas de realizar pruebas con la vía abierta al tráfico también será analizada. FIU estaba a cargo del proyecto bajo un acuerdo con el gobierno estatal.

 

La construcción acelerada de puentes se ha vuelto más común en los últimos años, especialmente en zona con mucho tráfico, dijo Verrastro.

 

Fuente: elnuevoherald

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .

04/Dec/2023 5:36pm

Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .

VER MÁS

Noticia

Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .

04/Dec/2023 5:21pm

Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .

VER MÁS

Proyectos

Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .

04/Dec/2023 4:59pm

La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .

04/Dec/2023 4:50pm

Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo