Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Fitch reduciría estimados de crecimiento del Perú por crisis política

Publicado hace 5 años

Fitch reduciría estimados de crecimiento del Perú por crisis política

Los eventos políticos podrían socavar la posición del Perú en la encuesta de indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial.

Fitch Ratings señaló que podría revisar a la baja sus estimados de crecimiento económico del Perú para el 2018 y 2019 por debajo de los actuales estimados de 4% y 3.4%, respectivamente, debido a la crisis política actual. “Esperamos que la parálisis política domine el resto del mando del presidente Pedro Pablo Kuczynski hasta el 2021, a pesar de la [reciente] remodelación del gabinete”, mencionó la agencia calificadora en un informe.

Fitch resaltó que la decisión de PPK de conceder un indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori provocó la renuncia de algunos ministros y asesores, además de protestas públicas en todo el país. Así, la calificadora advirtió que “los eventos políticos podrían socavar la posición del Perú en la encuesta de indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial, una variable importante en nuestro modelo de calificación soberana, como resultado de las percepciones más débiles sobre el Estado de derecho, el control de la corrupción y la estabilidad política”.

“La actual investigación de corrupción de Brasil sobre los negocios financieros de la empresa Odebrecht a través de la región mantendrá el riesgo de eventos a la vanguardia en el Perú, ya que tanto la firma consultora del presidente Kuczynski como Keiko Fujimori, la lideresa del mayor partido opositor, están siendo investigados”, indicó el informe de la calificadora.

Para la firma, las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso continuarán planteando desafíos de gobernabilidad, pues “paralizaron la perspectiva de reformas judiciales, laborales y de pensiones”.

“Los efectos positivos de las finanzas externas del Perú, el espacio fiscal para la inversión pública, la baja inflación y un sistema financiero bien capitalizado son factores estabilizadores de la calificación. El repunte de las exportaciones mineras y los flujos de inversión es un punto brillante. Dos grandes minas (Quellaveco Mina Justa) podrían agregar ímpetu si se desarrollan”, se indica en el informe de la calificadora.

Fitch Ratings indicó que mejoras en el sector de infraestructura son necesarias para aumentar la competitividad de la economía, y sostener el crecimiento económico y laboral a mediano plazo. La inversión pública se impulsará en el 2018 por la reconstrucción del norte y los Juegos Panamericanos.

“Sin embargo, la rotación del gabinete, las demoras administrativas y el riesgo político para los ministros de firmar las ‘adendas’ de proyectos ralentizarán la inversión públicay los proyectos de asociación público-privada (APP) con mayor impacto en el 2019. La confianza empresarial podría verse afectada por la decepción empresarial con la ventana de reforma perdida, la ejecución más lenta de los proyectos de APP y cualquier desaceleración del consumo”, indicó la calificadora.

Fuente: semanaeconomica.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .

03/Oct/2023 6:42am

La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .

VER MÁS

Construcción

Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .

03/Oct/2023 6:22am

Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .

VER MÁS

Construcción

MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .

03/Oct/2023 6:20am

Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .

VER MÁS

Saneamiento

MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .

03/Oct/2023 6:17am

Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos