Constructivo
CATERPILLAR

Firman convenio para mejorar procesos de construcción de viviendas bioclimáticas

Publicado hace 4 años

Firman convenio para mejorar procesos de construcción de viviendas bioclimáticas

Estas viviendas bioclimáticas son construidas en zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema afectadas por heladas y friaje. Su principal característica es que captan el calor del día y lo conservan durante la noche, aumentando la temperatura al interior hasta en 14°C.

Con el objetivo de estandarizar y mejorar los procesos para la construcción de las viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio de cooperación con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

Según el Ministerio de Vivienda, gracias a este convenio el personal del PNVR podrá recibir una serie de capacitaciones que le permitirán perfeccionar procesos. De esta forma, el referido programa se convertirá en una oficina de gestión de proyectos con estándares internacionales, que los ayudarán a mejorar la eficiencia en la construcción de las Sumaq Wasi.

Estas viviendas bioclimáticas son construidas en zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema afectadas por heladas y friaje. Su principal característica es que captan el calor del día y lo conservan durante la noche, aumentando la temperatura al interior hasta en 14°C.

Resaltó, además, que este acuerdo complementa un convenio ya en curso, mediante el cual se desarrollará y probará un nuevo sistema de confort térmico (llamado Sistema CAT, por “colector solar”, “acumulador” y “transferencia”) que aumentará la temperatura interior de estas viviendas bioclimáticas en las zonas de heladas.

El Ministerio de Vivienda resaltó que de esta manera el PNVR se mantiene en un proceso constante de mejora técnica y de gestión, con la finalidad de brindar más y mejores viviendas Sumaq Wasi a la población más vulnerable.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación