Constructivo
CATERPILLAR

Financiamiento de Reconstrucción con Cambios construyó un nuevo sistema de agua en Huaral

Publicado hace 5 años

Financiamiento de Reconstrucción con Cambios construyó un nuevo sistema de agua en Huaral

La localidad ya cuenta con un nuevo sistema de agua potable y la planta de tratamiento de aguas residuales que fueron financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, con el objetivo de rehabilitar los daños causados por las lluvias torrenciales.

Los vecinos de la localidad de Limoncillo, en el distrito San Miguel de Acos, provincia de Huaral, región Lima, ya cuentan con un nuevo sistema de agua potable y la planta de tratamiento de aguas residuales que fueron financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), con el objetivo de rehabilitar los daños causados por las lluvias torrenciales.

Espinoza Arroyo, titular de la entidad que hizo realidad el proyecto –inaugurado por el  alcalde de San Miguel de Acos, Máximo Espinoza Arroyo- explicó que la obra es parte de una inversión total de S/ 2.6 millones que incluye nuevos sistemas de agua potable y plantas de tratamiento en tres localidades y cuatro canales de riego que están en ejecución y también estarán operativos en las próximas semanas.  

El proyecto consistió en la captación de agua, la implementación de una línea de conducción y una planta de tratamiento de aguas residuales, reemplazando la antigua poza de oxidación que tenía más de 26 años de antigüedad. 

El alcalde destacó que los recursos asignados por la ARCC le permitirán ejecutar estas obras de reconstrucción en los próximos meses, mientras que sin ese aporte los vecinos tendrían que esperar varias décadas para hacerlas realidad, debido a que el presupuesto anual que recibe la municipalidad por concepto de canon es de solo S/ 80,000.

“Esta inversión permite reactivar la economía de nuestro distrito y generar empleo de mano de obra local, así como mejorar la calidad de vida de la población e incrementar la producción con sus reconstruidos canales de riego”, explicó. 

Por su parte, Ángel Ayvar Díaz, subdirector de la ARCC en la región Lima, refirió que el objetivo de las intervenciones es recuperar y mejorar la infraestructura y los servicios de las localidades afectadas en el 2017 por el Fenómeno de El Niño Costero. 

“Acos es uno de los gobiernos locales que está cumpliendo con sus intervenciones, algunas están en ejecución y otras culminadas, lo cual evidencia que hay una gestión responsable”, sentenció Ayvar Díaz.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos