Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Facultades acelerarán los procesos de inversión

Publicado hace 6 años

Facultades acelerarán los procesos de inversión

El Parlamento Nacional debe otorgar las facultades legislativas al Poder Ejecutivo para sacar adelante políticas a favor de la población del interior del país y acelerar los procesos de inversión, sostuvo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez Farías.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Andina, precisó que el país necesita contar con otra velocidad de crecimiento y, para esto, se requiere tomar diversas medidas de carácter económico.

“El Gobierno, independientemente del partido político, necesita instrumentos en este proceso que significa la administración pública, entonces son necesarias las facultades para que tenga los instrumentos normativos para realizar una gestión dinámica destinada a solucionar los problemas de los peruanos”.

Evaluación

El también gobernador regional de La Libertad manifestó que, como contrapeso, el Congreso de la República puede evaluar también las normas que apruebe el Ejecutivo gracias a las facultades legislativas.

“Para que no haya una paralización de medidas, se tiene que otorgar las facultades al Ejecutivo para promover una gestión más eficiente a la hora de ejecutar sus políticas públicas nacionales”.

La jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz, anunció que solicitará al Congreso la delegación de facultades legislativas.

El pedido está acotado a la reactivación económica, la agilización de la reconstrucción con cambios, así como la lucha contra la corrupción y lavado de activos, esto último siguiendo lo recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, consideró que las bancadas parlamentarias deben escuchar la propuesta que está explicando la propia titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“En principio creo que todos en la bancada deben recibir a la jefa del Gabinete para ver las metas que está planteando en aras de la gobernabilidad. Si queremos que el país progrese debemos empujar el coche, pero si ponemos trabas no podremos avanzar”.

Segunda fase de reformas

El pedido de facultades del Ejecutivo en materia de economía será para la segunda fase de las reformas en este sector que necesitan algunos ajustes y continuar su ejecución, indicó el congresista Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio). 

Sostuvo que su bancada espera que haya receptividad en los otros grupos parlamentarios para escuchar los fundamentos de Mercedes Aráoz sobre la necesidad de las facultades legislativas. “En algunos temas como economía se necesita una segunda fase de las reformas que se efectuaron al inicio del Gobierno, se requiere darles continuidad y hacer ajustes al paquete original”. 

En declaraciones a la Agencia de Noticias Andina, sostuvo que es importante escuchar a la jefa del Gabinete y decidir en función de los argumentos que planteará a las bancadas. La delegación de facultades legislativas es importante para darle mayor dinamismo a la aprobación de algunas normas prioritarias para la ejecución de proyectos en el Ejecutivo, recalcó.
 

Fuente: El Peruano.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo