Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Fábricas y almacenes en Breña dan paso a comercio y vivienda

Publicado hace 5 años

Fábricas y almacenes en Breña dan paso a comercio y vivienda

El aumento de precio de los terrenos en Breña incentiva a varias empresas a vender sus predios. Municipio distrital planteará a Municipalidad de Lima cambio de zonificación industrial a comercial y residencial en algunas zonas.

Frente al avance del comercio y la inversión inmobiliaria, la industria comienza a despedirse de Breña. Ahora, fábricas, almacenes y talleres ubicados en Zorritos y otros jirones están migrando a los distritos de Carabayllo, San Juan de Lurigancho y Huachipa. Así lo señaló el alcalde del distrito, Ángel Wu, tras referir que el aumento de precio de los terrenos en Breña alienta a varias empresas a vender sus predios. Vista esa realidad, el burgomaestre comentó que el municipio distrital planteará en estas semanas a la Municipalidad de Lima un nuevo plan urbano que propone cambiar la zonificación industrial por comercial y residencial en varias zonas. De esa manera, explicó, se propromoverían actividades que no solo atiendan a la demanda actual, sino también al público que llegará con la futura instalación de dos estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima en el distrito. En el referido plan urbano,

Ángel Wu detalló que también consideran el aumentode las alturas para edificios en los jirones Jorge Chávez, Napo y Aguarico a 12 pisos. Actualmente dichas calles solo pueden albergar construcciones de ocho niveles, mencionó.

Mercados en la mira

En lo que se refiere al comercio, tras la llegada de La Rambla a Breña, nuevos inversionistas han empezado a buscar terrenos en Breña para negocios de retail moderno. Así, tienen en la mira a mercados tradicionales del distrito con la perspectiva de reconvertirlos a formatos actuales.

Al respecto, el burgomaestre indicó que ha conversado con los dirigentes de los mercados sobre la importancia de apostar por modelos más competitivos. Sin embargo, reconoció que los comerciantes aún no han tomado una decisión definitiva.

“En medio de la competencia de ofertas entre Metro y Plaza Vea, los mercados están luchándola, y están bajando sus precios. El futuro para estos formatos tradicionales no es fácil, si siguen así van a desaparecer”, comentó. Refirió que capitales extranjeros intentaron desarrollar un concepto de retail moderno y tradicional en la zona.

Fuente: Gestion

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?