Constructivo
CATERPILLAR

Fabrican materiales para la construcción con envases reciclados

Publicado hace 5 años

Fabrican materiales para la construcción con envases reciclados

Con una perspectiva de economía circular, Tetra Pak desarrolló la iniciativa Aliados en Reciclaje, que apoya con asesoría técnica, capacitación y networking a empresas mexicanas y nuevos emprendedores que vieron en los envases de Tetra Pak, una materia prima para nuevos productos.

Esta iniciativa ayuda al manejo de los residuos que se generan diariamente en el país, cifra que alcanza más de 37.5 millones de toneladas al año, y en donde cada persona desecha aproximadamente 1.4 kilogramos de basura al día, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 Los envases de Tetra Pak se componen en más de 70% por cartón, 20% por polietileno y 5% de aluminio que al pasar por un proceso hidromecánico de reciclaje, la fibra de papel es separada del resto de materiales, con ello se obtiene celulosa y un nuevo material llamado polialuminio que se caracteriza por su larga durabilidad, versatilidad, resistencia a la humedad y condiciones climatológicas y acústicas.

Tales bondades del polialuminio son aprovechadas para la fabricación de materiales para la construcción, tales como:

  • Lámina acanalada para techado. Utilizadas normalmente para vivienda dando un acabado rústico al techado, ideal para garaje, cabañas y casas. Disminuye 30% la temperatura interior de una casa en comparación con la exterior.
  • Lámina plana. Se fabrican con diferentes espesores, ideales para utilizarse como muros, jardineras, muebles, mobiliario urbano y tarimas. Estas láminas también se pueden utilizar para techar, como elemento estructural o como cimbra.
  • Pisos permeables. Sistema de rejillas que se ensamblan entre sí y se rellenan con grava o pasto para formar pisos firmes y permeables. Resiste hasta 20 toneladas por m2 y se recomienda para áreas peatonales o superficies que vayan a ser usadas con poca carga como parques, patios, ciclopistas, pistas para correr, caminos para carros de golf, entre otras aplicaciones.
  • Mobiliario urbano. Se fabrican alcantarillas, bolardos, topes, bialetas, boyas, y bordes de las tapas de drenaje ubicadas en la vía pública, tapas de registro, bancas y tarimas.
  • Durante 2019 se reciclaron 42,225 toneladas de envases usados de Tetra Pak, impulsado por la compañía sueca quien, entre otras metas ambientales, busca incrementar el reciclaje de los envases postconsumo alrededor del mundo. 

 

Fuente: Inmobiliare

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos