Expediente técnico de vía Quinua-San Francisco estará listo el primer semestre
Publicado hace 4 años
En el primer semestre de este año estarán concluidos los estudios de ingeniería para el expediente técnico de la carretera Quinua-San Francisco, ubicado en la región Ayacucho, informó el MTC.
El anunció lo hizo durante una reciente reunión de trabajo virtual que sostuvo con el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa. Durante la cita el ministro González informó también sobre los trabajos que se ejecutan para rehabilitar gradualmente el tránsito vehícular en la citada carretera, a la altura del sector de Tutumbaro, en la provincia de Huanta, que en enero resultó afectado por las lluvias intensas que caen en la zona. Estas labores están a cargo de Provías Nacional, órgano ejecutor del MTC.
El ministro de Transportes y Comunicaciones anunció que dentro de unos meses se podrá lanzar la convocatoria de esta obra de suma importancia para Ayacucho y las familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Informó, asimismo, que en los próximos días empezará la construcción de los estribos para la instalación del puente modular de 60 metros que se colocará en la zona de Tutumbaro, mientras se concluye con la variante que permita ofrecer una solución de la emergencia ocurrida en dicha zona y que estará listo a fines de marzo.
Unidad en el Vraem
De otro lado, el MTC reveló que para atender mejor las emergencias en las rutas nacionales, Provías Nacional ha decidido conformar la Unidad Zonal Vraem, que estará operativa desde abril y contará con personal, maquinaria y presupuesto para cubrir esa zona. Al respecto, el ministro González indicó que los trabajos de conservación del anillo vial en el Vraem empezarán en marzo.
“La oficina zonal que abriremos en abril nos permitirá mejorar la intervención por emergencias. Sobre el anillo vial, lo importante es que tenemos el contrato de Arranca Perú para el mantenimiento periódico. Este empezará en marzo y comprende más de 200 kilómetros”, precisó el titular del MTC.
Por otro lado, se informó que el estudio de perfil para la conservación por niveles de servicio de la carretera Rosario-Sivia-Canayre/San Francisco-Santa Rosa-San Miguel, de 308 kilómetros, se encuentra en fase de elaboración y se estima que concluirá en junio de este año.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



