Constructivo
CATERPILLAR

Etapas de preinversión e inversión de un proyecto

Publicado hace 1 año

Etapas de preinversión e inversión de un proyecto

Las etapas de preinversión e inversión son fundamentales en el ciclo de vida de un proyecto y son cruciales para garantizar su viabilidad y éxito.

Etapas de Preinversión:

Identificación del proyecto: En esta etapa se identifican y definen las necesidades y oportunidades que motivan la realización del proyecto. Se pueden realizar estudios preliminares para evaluar la viabilidad del proyecto y determinar si es conveniente proceder con el análisis más detallado.

Preparación de perfil de proyecto: Se elabora un perfil de proyecto que incluye una descripción general del proyecto, su objetivo, alcance, posibles alternativas y estimaciones preliminares de costos y beneficios. Este perfil sirve como base para la toma de decisiones sobre la viabilidad del proyecto.

Estudio de prefactibilidad: En esta etapa se realiza un análisis más detallado para evaluar la viabilidad técnica, económica, social, ambiental y financiera del proyecto. Se identifican y evalúan las diferentes alternativas y se selecciona la opción más viable.

Estudio de factibilidad: Se lleva a cabo un estudio exhaustivo para evaluar en detalle la viabilidad del proyecto en todos sus aspectos. Se elabora un documento de estudios de factibilidad que incluye análisis técnicos, económicos, financieros, ambientales, legales y sociales. Este documento sirve como base para la toma de decisiones sobre la ejecución del proyecto.

Etapas de inversión:

Diseño del proyecto: Se desarrollan los planos, especificaciones y demás documentos necesarios para la ejecución del proyecto. Se definen los detalles técnicos, los materiales a utilizar y se elabora un presupuesto detallado.

Adquisición de terrenos y permisos: Se adquieren los terrenos necesarios para la construcción y se gestionan los permisos y licencias requeridos para iniciar las obras.

Contratación y adquisición de bienes y servicios: Se contratan a los profesionales y empresas necesarios para la ejecución del proyecto, así como se adquieren los materiales, equipos y servicios requeridos.

Construcción o implementación: Se lleva a cabo la construcción o implementación del proyecto de acuerdo con los planes y especificaciones establecidos. Se supervisan las obras para garantizar su calidad y cumplimiento en los plazos establecidos.

Puesta en marcha y operación: Una vez finalizada la construcción, se procede a la puesta en marcha del proyecto y su operación regular. Se realizan pruebas y ajustes necesarios para asegurar su correcto funcionamiento.

Estas etapas son fundamentales para el desarrollo exitoso de un proyecto, ya que permiten una evaluación completa de su viabilidad y una planificación adecuada de su ejecución. Es importante contar con profesionales capacitados y seguir las normativas y procedimientos establecidos en cada etapa del proceso.

INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE: 

El 10, 12, 15 y 17 de abril, Constructivo capacitaciones brindará la capacitación formulación y evaluación económica para proyectos a cargo del Ing. Victor Manuel Gordillo Otárola 

Enlace: https://acortar.link/ekyDbj

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos