Constructivo
CATERPILLAR

Estudio definitivo de vía puente Rancho-Chaglla-Rumichaca en Huánuco está por concluir

Publicado hace 4 años

Estudio definitivo de vía puente Rancho-Chaglla-Rumichaca en Huánuco está por concluir

Estudio definitivo incluye la realización de análisis y evaluaciones especializadas de ingeniería, ambientales y de arqueología en la zona de incidencia del proyecto. Luego, se procederá a la convocatoria para la ejecución de la obra.

 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) rehabilitará y mejorará el tramo de la carretera nacional Puente Rancho–Chaglla–Rumichaca, ubicado en la provincia de Pachitea, departamento de Huánuco, inmediatamente después de que culmine el estudio definitivo para la ejecución de este importante proyecto.

El estudio definitivo se encuentra en la fase final y se estima que se apruebe en el segundo trimestre del presente año. Este documento incluye la realización de análisis y evaluaciones especializadas de ingeniería, ambientales y de arqueología en la zona de incidencia del proyecto. Luego, se procederá a la convocatoria para la ejecución de la obra. 

El proyecto, que está a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, requerirá una inversión de S/ 590.6 millones y beneficiará a más 60,321 personas de la región. Esta iniciativa contempla el asfaltado de 75.9 kilómetros de carretera, que contará con una calzada de doble vía, de aproximadamente 3 metros de ancho cada una. 

La ejecución de la obra se dividirá en dos tramos. El primero, comprendido entre las localidades de Umari, El Molino y Panao, será de 42.3 kilómetros; y el segundo, entre Chaglla y Rumichaca, abarcará 33.6 kilómetros.

Para culminar el estudio definitivo de esta obra, se encuentra pendiente determinar un terreno que funcionará como un depósito de materiales excedentes (DME), necesario para la ejecución del segundo tramo de la obra. Para ello, se viene realizando las gestiones correspondientes con la Diócesis  de Huánuco, propietarios de los terrenos que cumplen con las características y la capacidad necesarias de un DME.

No obstante ello, al momento se evalúa si las áreas ofrecidas por la Municipalidad de Chaglla cumplen con las características requeridas para que puedan ser utilizadas durante la ejecución de la obra.

Estos trabajos favorecerán de forma directa a los ciudadanos de las provincias de Umari, Molino, Panao y Chaglla, de la provincia huanuqueña de Pachitea y mejorará las condiciones del transporte terrestre, así como el traslado de productos locales hacia otras regiones del país, impulsando la competitividad.

El MTC ratifica su compromiso de seguir avanzando en la ejecución de obras y proyectos de infraestructura en la Red Vial Nacional, que contribuyan con la mejora en las condiciones del transporte y con la integración del país.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .

12/Nov/2025 5:45pm

El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .

VER MÁS

Materiales

Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .

12/Nov/2025 5:26pm

El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .

VER MÁS

Acabados

Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .

12/Nov/2025 5:19pm

Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .

VER MÁS

Acabados

Fachadas ventiladas: eficiencia, durabilidad y diseño en la construcc . . .

12/Nov/2025 4:54pm

Las fachadas ventiladas se consolidan como una solución innovadora para mejorar la eficiencia energética, prolongar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos