Este concreto salva vidas
Publicado hace 4 años

Los terremotos son, desafortunadamente, una amenaza constante para algunos. Toda la ingeniería y la planificación arquitectónica tiene que considerar los posibles efectos de los terremotos y cómo disminuir el golpe. Sólo en 2017, el mundo se vio afectado por aproximadamente 1.566 terremotos de una magnitud de entre 5 y 8+. Por lo tanto, la pregunta que se plantea es: ¿cómo luchar contra lo inevitable?
La principal preocupación relacionada con los terremotos es la estabilidad y la seguridad de una infraestructura. Es tan importante porque la falla de la infraestructura es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con los terremotos. Otros resultados terribles incluyen el creciente número de personas que podrían quedarse sin hogar, el colapso de las ciudades, la destrucción de monumentos e iconos culturales, y el estado mental de los afectados. Sin embargo, con diseños bien pensados y materiales apropiados, es posible construir infraestructuras más resistentes a los terremotos.
El plan de defensa
Las siguientes tres palabras pueden potencialmente revolucionar el mundo de la ingeniería sísmica: migajas de hormigón de caucho (CRC). Este concepto está causando sensación en varias industrias y disciplinas. Despierta el interés de los ingenieros civiles, que trabajan para encontrar el próximo avance arquitectónico, así como de los ecologistas, siempre curiosos por saber si existe una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Investigaciones recientes han demostrado que con esta nueva mezcla de concreto, los edificios son capaces de soportar mejor el impacto de un terremoto.
¿Qué es el concreto de migas de caucho?
Es posible que usted ya sepa que el maquillaje del concreto es en parte pasta y en parte agregados. El ingrediente de la pasta es el cemento, mientras que el agregado es típicamente una mezcla de arena y grava. Ahora, sustituya una porción de la solución de agregado con caucho de llantas usadas - ahora usted tiene concreto de caucho migajoso. Algunos dicen que es incluso el futuro de la infraestructura.
Investigación realizada
Se cree que la presencia de caucho hace que las infraestructuras estén mejor equipadas para soportar las ondas sísmicas. Con esta posibilidad en mente, se llevó a cabo una investigación experimental para explorar más a fondo sus beneficios.
Se construyeron tres columnas de hormigón. Dos utilizaron la fórmula convencional del hormigón, mientras que la tercera se construyó con concreto migajoso de caucho. Estas columnas fueron probadas bajo compresión axial, lo que significa que la presión se aplicó uniformemente a la superficie superior de la columna. Luego, los investigadores incrementaron gradualmente la carga cíclica inversa colocada en las columnas, sometiéndolas al mismo tipo de estrés que soportarían durante un terremoto real. Los investigadores estaban interesados en la ductilidad, la capacidad del material para estirarse, la relación de amortiguación o cómo las vibraciones reducen las réplicas y la disipación de energía.
Después de soportar la carga sísmica, la columna de hormigón de miga de caucho tenía una mayor relación de amortiguación histérica y una mayor disipación de energía, al tiempo que soportaba la misma carga lateral que las columnas convencionales. Esto fue especialmente impresionante ya que demostró exhibir una mayor ductilidad y menos grietas en el cemento. Esta combinación de calidades resultó en que la columna engomada sufriera mucho menos daño que las columnas convencionales.
Esta investigación también abrió la puerta a más preguntas. Los investigadores encontraron que cuando se usaban migas de goma de tamaños de 1.18 - 2.36mm, no veían casi ningún efecto en factores clave como la relación de amortiguación. Sin embargo, al aumentar el tamaño de la miga a 6 mm, lograron un aumento del 62% en la amortiguación del hormigón. Con estos pequeños detalles que causan grandes diferencias, es necesario llevar a cabo investigaciones adicionales para encontrar la combinación más efectiva.
Beneficios Ambientales
Las llantas usadas se están literalmente acumulando en los vertederos de todo el mundo. Cada año, mil millones de neumáticos son desechados y se considera que están al final de su vida útil. Con este problema cada vez mayor, encontrar otra forma creativa de reciclar neumáticos usados es lo mejor para todos. Con la necesidad del concreto en el desarrollo civil, el concreto de caucho migajoso ofrece una alternativa ecológica que dará a estos neumáticos al final de su vida útil un nuevo comienzo.
Por lo tanto, tal vez la principal ventaja sea que la solución a la falla de la infraestructura debido a terremotos en el futuro podría estar justo debajo de nuestras narices, o en un vertedero.
Fuente: Constructible

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .
28/Sep/2023 5:18pm
El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .
28/Sep/2023 5:12pm
Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .
Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .
28/Sep/2023 5:04pm
Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .
Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .
28/Sep/2023 4:54pm
El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción