Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Este año se iniciarán más de 360 obras de infraestructura en Lambayeque

Publicado hace 5 años

Este año se iniciarán más de 360 obras de infraestructura en Lambayeque

El director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón, sostuvo que la prevención es la clave del proceso de Reconstrucción con Cambios.

Este año se iniciará la ejecución de 361 proyectos de infraestructura en Lambayeque de acuerdo al Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para el año 2018, entre los que destacan importantes obras como establecimientos de salud, colegios, carreteras, pistas y veredas, puentes, viviendas, entre otros.   Así lo afirmó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, al presentar en esta región la programación de intervenciones para este año, el mismo que asciende a más de S/ 776 millones.   “El 2018 será el año de la reconstrucción. Vamos a acelerar las obras para que la población pueda recuperar sus niveles de vida”, sostuvo.  

 

Precisó que en Lambayeque se iniciarán las siguientes obras: 114 centros educativos, 79 pistas y veredas, 68 obras de agua potable y alcantarillado, 58 obras de agricultura, 22 centros de salud, así como 20 obras de carreteras, caminos y puentes.   Además, se proyecta entregar cerca de 15,400 bonos para la construcción de viviendas a las familias damnificadas por el Fenómeno de El Niño Costero.   Quispe Remón anunció que en el 2018 se iniciarán 617 estudios para proyectos de infraestructura y soluciones integrales por un monto de S/ 28 millones.  

 

En el primer semestre se realizarán 165 intervenciones con una inversión de S/ 176 millones en la ejecución de 50 pistas y veredas, 46 obras de agua y saneamiento, 22 colegios, 22 centros de salud, 14 caminos, 6 de agricultura y 5 carreteras.   Entre tanto, en el segunda parte del año se ejecutarán 196 proyectos: 92 colegios, 52 obras en agricultura, 29 pistas y veredas, 22 obras para el mejoramiento de agua potable y alcantarillado y 1 puente. Las inversión será de S/ 219 millones.

 

Obras de prevención  

 

El director ejecutivo de la ARCC sostuvo que la prevención es la clave del proceso de Reconstrucción con Cambios por lo que anunció el inicio de los estudios para la solución integral del control de inundaciones de los ríos La Leche, Chancay, Zaña, Olmos, Motupe, así como del drenaje pluvial de la ciudad de Chiclayo.  

 

“Este es el año en el que vamos a empezar los estudios de los proyectos integrales, es decir, los grandes proyectos esperados por años”, apuntó.   En ese sentido, destacó que en el primer trimestre del año se iniciarán los estudios para el plan maestro del río La Leche con el objetivo de proteger de posibles inundaciones a los distritos de Jayanca, Pacora, Illimo, Túcume, Mochumí, Pítipo, Lambayeque y Chiclayo. La inversión del proyecto alcanza los S/ 120 millones.   En Chiclayo se iniciarán este año 158 proyectos por S/ 300 millones. Entre las principales intervenciones destacan el puente La Otra Banda (cuarto trimestre), el mantenimiento de la carretera Pátapo – Chongoyape – Chongoyape – Puente El Cumbil (segundo trimestre) y el camino vecinal caserío Chilcal Alto - Virú (segundo trimestre). En educación se iniciará los expedientes de los colegios N° 11057 San Lorenzo en José Leonardo Ortiz y Pedro Ruiz Gallo en Etén (segundo trimestre) y Santa Magdalena Sofía en Chiclayo (tercer trimestre). En salud, se prevé iniciar en el segundo trimestre del año los centros de salud de Cayaltí, Posope Alto y Pucalá.   Además se iniciarán los estudios para la construcción de la carretera Sultur – Cayaltí, el sistema de alcantarillado del distrito de Chiclayo y el puente Sorronto.  

 

 

La Autoridad detalló que en la provincia de Lambayeque se realizarán 125 intervenciones con una inversión superior a los S/ 335 millones. En el segundo trimestre del año se tiene previsto iniciar la construcción de la carretera Chiclayo – Dv. Bayovar, el mantenimiento de las carreteras Dv. Jaén – Limón de Porcuya y Olmos – Las Animas, así como el centro de salud Colaya en Salas, Olmos y Salas. En tanto en el tercer trimestre se iniciará la construcción de los colegios CEBA – San Juan en Illimo, N° 10225 en Tucume y N° 324 Ojo de Toro Alto en Jayanca.   En la provincia de Ferreñafe se desarrollarán 75 proyectos por un monto de S/ 109 millones. Entre las principales intervenciones destacan los caminos vecinales Desvío Caserío Huanaba y San Cristobal – caserío Las Mayangas; los centros educativos Perú BIRF en Pueblo Nuevo, N° 11049 y N° 10065 en Cañaris (tercer trimestre) y los centros de salud Inkawasi, Motupillo en Pitipo y Moyán en Incahuasi (segundo trimestre).  

Fuente: Prensa Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo