Estado busca recuperar 3,000 predios invadidos para desarrollo de viviendas sociales
Publicado hace 2 años

Superintendencia Nacional de Bienes Estatales impulsa procesos judiciales con ese objetivo
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales viene impulsando una serie de procesos judiciales orientados a la recuperación de más de 3,000 predios para que sean destinados al desarrollo de proyectos habitacionales, específicamente de vivienda social.
“Estamos impulsando procesos judiciales para recuperar terrenos invadidos que le pertenecen al Estado de modo que puedan ser usados para viviendas sociales. Tenemos más de 3,000 predios identificados, que deben recuperarse mediante procesos y convenios con autoridades regionales y locales”, manifestó el superintendente Wilder Sifuentes Quilcate.
Explicó que se está capacitando a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para darles soporte legal y técnicos en estos procesos.
“El objetivo es tener mapeados estos bienes estatales y recuperar aquellos que hayan sido invadidos”, dijo.
Explicó que en esta coyuntura tener esos predios disponibles permitirá el desarrollo de programas habitacionales que permitan a la ciudadanía acceder a una vivienda propia.
Mafias
Sifuentes explicó que hay terrenos del Estado invadidos que están siendo usufructuados por mafias de tierras. “Por ello, es más importante recuperar esos inmuebles”.
Subrayó que son más de más de 3,000 predios los que están plenamente identificados y registrados en el aplicativo de la Superintendencia. “Ellos nos permitirá tener procesos judiciales y convenios con todos los gobiernos regionales para su plena identificación y posterior recuperación”.
También destacó que como parte de su estrategia anticorrupción van a implementar el ISO Antisobornos. “Ello nos ayudará con la transparencia de los procedimientos implementados. Nuestros funcionarios están comprometidos con los objetivos de la institución”.
Subasta
De otro lado, en el programa Andina Al Día de Andina CanalOnline, Sifuentes informó que la Superintendencia nacional de bienes Estatales subastará este 5 de mayo 31 terrenos, los que en conjunto llegan a representar 1.7 millones de metros cuadrados.
Detalló que esos lotes están ubicados en Lima Metropolitana, Áncahs y Moquegua.
“Esta subasta tiene seguridad jurídica será mediante un proceso transparente y de libre concurrencia”, comentó.
Refirió que 15 de los predios a subastar ya habían sido subastados pero no fueron adjudicados oportunamente. “En esta ocasión nuevamente se está buscando que sean evaluados por la ciudadanía”, mencionó.
Señaló que los predios a subastar ya han sido identificados por el sector privado para incentivar la economía mediante el desarrollo de proyectos de vivienda social para asegurar la mejor utilización de esos predios en beneficio de la colectividad. “Ello, respetando la zonificación y los parámetros urbanísticos para viviendas sociales”.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .
17/Oct/2025 5:19pm
El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .
V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .
17/Oct/2025 5:16pm
Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .
Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .
17/Oct/2025 5:06pm
Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .
China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .
17/Oct/2025 4:59pm
China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción