Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Especialistas del Ministerio de Vivienda apoyan labores para restablecer los servicios de saneamiento rural en Amazonas

Publicado hace 3 años

Especialistas del Ministerio de Vivienda apoyan labores para restablecer los servicios de saneamiento rural en Amazonas

Ministerio de Vivienda apoya a municipios de distritos afectados por evento telúrico

Especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) apoyan a los diversas municipalidades distritales de Amazonas a fin de reestablecer los servicios de agua y saneamiento rural que se vieron afectados por el fuerte sismo de magnitud 7.5 registrado el domingo en Santa María de Nieva, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

De acuerdo a la evaluación del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), los servicios de saneamiento de quince comunidades rurales (como son centros poblados, comunidades campesinas, comunidades indígenas, entre otros) de Amazonas se vieron interrumpidos por roturas o daños ocasionados por el sismo.

Ante esta situación, se brinda asistencia técnica a los municipios distritales, a fin de evaluar los daños e iniciar las reparaciones necesarias.

Catastro de daños, maquinaria y reparto de agua

Por su parte, brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita MVCS, se trasladaron a las localidades de La Jalca y Bagua Grande, en la región Amazonas, para realizar el catastro de daños e identificar el grado de afectación de las viviendas.

Asimismo, los equipos de los Centros de Atención al Ciudadano del MVCS en las regiones afectadas por el sismo se desplegaron a las localidades damnificadas para inspeccionar los daños y brindar a las municipalidades asistencia técnica en el llenado de las fichas EDAN (Evaluación, Daños y Análisis de Necesidades).

De otro lado, a través del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), el MVCS coordinó la distribución de agua potable para el centro poblado El Cangrejal, en el distrito de Bagua Grande (Utcubamba, Amazonas), cuyo servicio se vio interrumpido.

Asimismo, un camión cisterna del Programa Nuestras Ciudades del MVCS distribuyó agua para consumo humano en otras zonas afectadas del distrito de Bagua Grande.

El mismo programa del MVCS ha desplazado a los distritos de Nieva (Condorcanqui) y Jalca (Chachapoyas) maquinaria pesada para apoyar los trabajos de limpieza y remoción de escombros que interrumpen calles y vías.

Por último, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, cumplió ayer su segundo día en la región Amazonas, a donde acudió acompañando al presidente de la República, Pedro Castillo, y los titulares de Defensa y de Transportes y Comunicaciones, para evaluar el estado de las viviendas, y analizar las soluciones habitacionales que se plantearán desde el MVCS.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras