Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

España: Robot de hidromolición repara importante planta de concreto

Publicado hace 1 año

España: Robot de hidromolición repara importante planta de concreto

El Ergo es un robot compacto de hidrodemolición que elimina el concreto otro material a una profundidad preestablecida constante.

Una planta de cemento en La Robla, España, necesitaba reparar un silo de concreto de 100 metros de altura y 16 metros de diámetro durante una parada anual de mantenimiento. Las paredes del silo se mantuvieron unidas con barras de refuerzo en las capas exterior e interior de su concreto, pero nada conectó los dos, causando que el concreto se deteriorara y cayera.

Se contrató a una empresa especializada en la reparación de concreto y estructuras para arreglar el silo en 2019, pero solo se reparó la parte inferior del silo debido al tiempo limitado. Dos años más tarde, José Rodríguez y su nueva empresa, Fixen Structural Services, ganaron el contrato para completar la reparación utilizando el robot de hidrodemolición Ergo de Aquajet.

El Ergo es un robot compacto de hidrodemolición, con un escalador que se conecta a cualquier tubo de andamio estándar y se mueve robóticamente a lo largo de él, proporcionando cuatro veces la potencia de una lanza de mano. Ejerciendo 1.000 newtons de fuerza de reacción, el Ergo elimina el concreto otro material a una profundidad preestablecida constante.

El cierre de mantenimiento de la planta de cemento tenía un plazo de cuatro semanas, y Fixen propuso que un método robótico de hidrodemolición junto con el uso de plataformas colgantes completaría el trabajo antes de la fecha límite.

Pero con cualquier trabajo, hay desafíos. Con la altura del silo de 100 metros, en lugar de utilizar un sistema de andamios tradicional, el equipo de Fixen decidió optar por una plataforma colgante motorizada mucho más segura para pararse cómodamente y llevar equipo adicional con ellos mientras trabajaban en la estructura.

Además, el equipo de Fixen necesitaba aproximadamente 100 metros de presión de agua constante para garantizar una reparación exitosa de la hidrodemolición. Para lograr esto, Fixen utilizó una bomba Hammelman de 2.500 bar con un caudal de 24 litros por minuto. La bomba, situada en el suelo durante la duración del proyecto, incorporó una manguera de 120 metros de largo y 3.000 bar de presión, que se extendía por la estructura hasta el Ergo. El controlador Ergo se colocó en una plataforma colgante, siguiendo al escalador Ergo en cada sección vertical de 4 metros. La planta de cemento proporcionó el agua y desechó el agua de explosión en una cisterna en el sitio.

El paso final de la reparación fue llenar los espacios abiertos con mortero fluido para completar la sección. El equipo logró una tasa de producción de un metro por minuto, eliminando dos secciones verticales de hormigón de 45 metros cada día.

Fixen dice que el uso de tecnología como el robot de hidrodemolición Ergo les permitió completar reparaciones desafiantes de manera rápida, segura y efectiva.

Fuente: International Construction

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo