Energoret recibe luz verde para desarrollo de hidroeléctrica Tingo
Publicado hace 4 años

Empresa negocia financiamiento para la construcción del proyecto, está previsto para fines de año. Además elabora la ingeniería de detalle de la iniciativa.
La empresa Energoret SAC recibió la concesión definitiva del Ministerio de Energía y Minas para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en las centrales hidroeléctricas Tingo I, II, III, infraestructura con una potencia de 406 megavatios ubicada en las provincias de Bongará, Luya y Utcubamba, en Amazonas.
El gerente general de Energoret SAC, Óscar Revilla, señaló que la inversiónde la central está valorizada en US$ 600 millones. Comentó que, con la concesión de Tingo, el Estado permite que se construya y opere la central por un tiempo indefinido bajo responsabilidad contractual.
Agregó que la central, al convertirse en un servicio público, está sujeta a garantías a cumplir por parte de la empresa. En caso contrario Energoret deberá pagar una carta fianza y responder a los trámites legales correspondientes a la generación de energía eléctrica. “La construcción se realizará en una zona no antes explorada en Amazonas”, mencionó.
Trámites
El desarrollo de las centrales está sujeta a la culminación de la ingeniería de detalle, y de allí se proyecta que la construcción de la central, sea para fines del 2018.
Este año Energoret se abocará a la negociación y búsqueda de fondos en el exterior, ya que la banca nacional solo puede ofrecer préstamos de hasta US$ 150 millones.
De otro lado, está buscando la concretización de acuerdos de venta de energía, correspondiente a acuerdo de compra de energía con potenciales clientes. Sin embargo,
Revilla dijo que se enfrentan a un contexto de una sobreoferta de energía y “un escenario de tarifas distorsionadas por parte de las generadoras térmicas”.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Contraloría supervisa obras de agua y saneamiento en las provincias d . . .
17/May/2022 9:20am
La Contraloría inició hoy una jornada de supervisión de obras de agua y saneamiento en las provincias de Chucuito y Y . . .
Colombia: proyecto vial de la Calle 13 costará cerca de USD 1.200 mil . . .
17/May/2022 9:11am
El presidente, Iván Duque, y la alcaldesa, Claudia López anunciaron la cofinanciación de la obra por 4.9 billones de . . .
Ayacucho: construcción de nuevo hospital de La Mar registra un avance . . .
17/May/2022 8:56am
Demandará una inversión total de S/ 84 millones y beneficiará a unos 47 000 habitantes . . .
Culmina primera obra de agua y saneamiento ejecutada mediante Obras po . . .
17/May/2022 8:46am
Se trata del proyecto que mejora y amplía el servicio de saneamiento en la localidad de Antauta, en Puno. Requirió una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción