Energías renovables en obras: hacia una construcción verdaderamente sostenible
Publicado hace 1 mes

La implementación de energías renovables durante la fase de construcción se ha convertido en una estrategia clave para reducir la huella ambiental de los proyectos. Integrar paneles solares y otras fuentes limpias desde el inicio asegura edificaciones más eficientes, sostenibles y alineadas con los estándares del futuro.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La transición hacia una construcción sostenible no puede limitarse al resultado final del proyecto; debe comenzar desde la etapa de obra. Implementar energías renovables durante el proceso constructivo permite optimizar recursos, reducir emisiones y preparar edificaciones más eficientes desde sus cimientos. Esta visión holística es cada vez más adoptada por constructoras comprometidas con el medio ambiente y la eficiencia energética.
Uno de los recursos más utilizados en este enfoque son los paneles solares, los cuales pueden instalarse temporal o permanentemente durante la obra. Su uso permite abastecer de energía limpia a las oficinas técnicas, maquinaria de baja demanda y sistemas de iluminación, reduciendo el uso de generadores a diésel. Además, su integración temprana facilita pruebas y calibraciones antes de la entrega del proyecto.
Junto con los paneles solares, existen otras fuentes de energías renovables que pueden ser aprovechadas en obra, como pequeños aerogeneradores, sistemas de captación de agua de lluvia o biodigestores. Estas tecnologías no solo optimizan el consumo de energía, sino que fomentan una cultura ambiental entre los trabajadores y proyectan una imagen responsable ante clientes y autoridades.
La construcción sostenible exige una planificación anticipada. Desde el diseño del proyecto se deben contemplar estrategias de eficiencia energética, orientación solar, materiales ecológicos y uso de renovables. Integrar estos elementos durante la fase constructiva garantiza coherencia entre la ejecución y los objetivos de sostenibilidad de la edificación final.
En un contexto global donde las normativas ambientales son cada vez más exigentes y los usuarios más conscientes, las empresas constructoras tienen la oportunidad de liderar el cambio. Apostar por energías renovables desde la obra no solo mejora el desempeño ambiental del proyecto, sino que también aporta valor agregado, reduce costos a largo plazo y posiciona a las firmas como referentes de la construcción sostenible.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Earth4Earth: La solución modular y sostenible que transforma la tierr . . .
31/Jul/2025 5:17pm
El sistema constructivo Earth4Earth permite edificar estructuras resistentes, térmicas y reciclables utilizando tierra . . .
Construcción en Perú registra su mejor primer semestre en cuatro añ . . .
31/Jul/2025 5:07pm
Impulsada por la inversión pública y la recuperación de obras privadas, la actividad constructora creció 5.6% en el . . .
San Martín: supervisan avance de obra en puente Tarata que beneficiar . . .
31/Jul/2025 5:00pm
Infraestructura se levanta sobre el río Huallaga, afirmó ministro del MTC, César Sandoval . . .
BuildINN: motor de innovación en la construcción vasca . . .
31/Jul/2025 4:35pm
La construcción del País Vasco vive una transición acelerada hacia modelos más digitales, industrializados y sosteni . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción