Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

En noviembre se entregó el mayor número de Bonos Mivivienda Verde en el año

Publicado hace 4 años

En noviembre se entregó el mayor número de Bonos Mivivienda Verde en el año

En noviembre se entregaron 674 Bonos Mivivienda Verde a las personas que adquirieron un inmueble ecoamigable a través del Nuevo Crédito Mivivienda, constituyéndose en la cifra más alta en lo que va del año

En noviembre se entregaron 674 Bonos Mivivienda Verde a las personas que adquirieron un inmueble ecoamigable a través del Nuevo Crédito Mivivienda, constituyéndose en la cifra más alta en lo que va del año, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

De acuerdo con la entidad ministerial, este número implicó un desembolso de tres millones 370,000 soles.  De esta manera se superó el registro de enero, mes en el que se había colocado 618 de estos bonos.

La entrega de este bono viene creciendo de manera sostenida por cuarto mes consecutivo. Según el ministerio, en julio se entregaron 294 Bonos Mivivienda Verde; en agosto de desembolsaron 397; en setiembre 508, en octubre 612; y noviembre 674 bonos.

Entre enero y noviembre de este año se han entregado en total 4,502 bonos de este tipo, lo que representa una inversión de 23 millones 793,000 soles.

El bono

El Bono Mivivienda Verde permite aumentar 5,000 al monto de la cuota inicial para compra de una vivienda sostenible. Esto puede sumarse al Bono del Buen Pagador que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda para quienes tiene un buen historial crediticio y que va de los 10,000 a los 24,000, según sea el valor del inmueble. De esta manera, se paga un mayor monto de la cuota inicial y se reducen las cuotas mensuales. 

Para acceder al Bono Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y no haber recibido apoyo habitacional del Estado.

Además, la vivienda a adquirir debe formar parte de un proyecto sostenible certificado por el Fondo Mivivienda.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .

11/Jul/2025 6:51pm

Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .

11/Jul/2025 6:42pm

La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .

VER MÁS

BIM

Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .

11/Jul/2025 6:30pm

La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .

VER MÁS

Tecnología

Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .

11/Jul/2025 6:27pm

Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos