Constructivo
BIOESTRUCTURAS

En Moquegua entrará en funcionamiento la planta solar más grande del Perú

Publicado hace 5 años

En Moquegua entrará en funcionamiento la planta solar más grande del Perú

Con más de 560,000 paneles fotovoltaicos que producirán 144,48 MW de potencia efectiva, la central solar fotovoltaica Rubí, ubicada en Moquegua, se convertirá en la central de este tipo más grande del Perú, destacó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Especialistas del Osinergmin realizaron una supervisión preoperativa en la planta de paneles solares para verificar el cumplimiento de los compromisos contractuales de la empresa concesionaria Enel Green Power Perú.

 

“Como parte de nuestras funciones, hemos supervisado el cumplimiento oportuno de las condiciones del contrato firmado entre la concesionaria y el Estado peruano, con el fin de que esta inversión sea eficiente y segura. De esta forma contribuimos con el desarrollo de las energías renovables en el país”, indicó Daniel Schmerler Vainstein, presidente de Osinergmin, quien destacó el potencial del Perú en la generación eléctrica a través de fuentes renovables como la solar y la eólica.

 

El presidente de Osinergmin detalló que su institución supervisó los plazos de ejecución de la obra, que los equipos y materiales instalados correspondan a los especificados en el contrato, así como la puesta en operación comercial.

 

“Tras el inicio de operaciones, nos corresponde realizar la supervisión operativa permanente, para que la planta solar funcione cumpliendo las normativas técnicas y de seguridad vigentes”, mencionó.

 

Sobre la generación solar de Rubí

 

Osinergmin informó que la planta de generación eléctrica Rubí aprovecha los rayos del sol mediante paneles fotovoltaicos para convertir esa energía en potencia eléctrica, pero, además, tiene la capacidad de convertir la corriente continua que producen los paneles fotovoltaicos en corriente alterna.

 

Toda esta corriente es ingresada en el sistema eléctrico peruano de alta tensión, a fin de que la energía llegue a todos los hogares del país.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos