Constructivo
CATERPILLAR

En los próximos días empezará a funcionar el puente alterno sobre el río Virú en La Libertad

Publicado hace 4 años

En los próximos días empezará a funcionar el puente alterno sobre el río Virú en La Libertad

Este puente alterno, que está a pocos metros del que se utiliza en la actualidad, permitirá desviar el tránsito mientras se desinstala el modular tipo Bailey y construyen el que será el nuevo y definitivo, con una inversión de alrededor de S/ 32 millones.

El puente alterno sobre el río Virú, en la región La Libertad, tiene un 90 % de avance en su instalación y estaría listo dentro de 15 días, informó el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, tras inspeccionar la obra.

La autoridad regional señaló que esta estructura reemplazará al puente modular o Bailey instalado después del fenómeno de El Niño Costero en el año 2017, tras el colapso del antiguo.

Añadió que el uso de este puente alterno, que está a pocos metros del que se utiliza en la actualidad, permitirá desviar el tránsito mientras se desinstala el modular tipo Bailey y construyen el que será el nuevo y definitivo, con una inversión de alrededor de 32 millones de soles, durante 15 meses.

Llempén precisó que estas son obras que ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre las que el gobierno regional de La Libertad “ha ejercido mucha presión para que se hagan lo antes posible”, considerando su ubicación estratégica para intercomunicar las ciudades del norte del país con el centro y sur.

Asimismo, indicó que, en coordinación con el MTC, la empresa que ejecuta los trabajos, la Gerencia Regional de Transportes y la municipalidad provincial de Virú, se define un plan de desvío del tránsito por el puente alterno. 

“En la quincena de febrero, el tránsito irá por el puente alterno e inmediatamente se va a desmontar el modular tipo Bailey, para que lo antes posible empiece la construcción del puente definitivo”, aseguró el gobernador.

Paso alternativo

Llempén añadió que también inspeccionará el badén La Gloria, con el fin de evaluar un proyecto para instalar allí un paso alternativo más seguro para el tránsito pesado, mejorándolo lo antes posible para contar con otra ruta de comunicación.

Otro importante proyecto en esta provincia, que el gobierno regional continúa gestionando, es la Vía de Evitamiento, que también será ejecutada por el MTC.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .

19/Nov/2025 4:47pm

La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .

19/Nov/2025 4:41pm

La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .

19/Nov/2025 4:32pm

Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .

19/Nov/2025 4:25pm

El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación