En julio concluirán obras para estaciones de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima
Publicado hace 4 años

La línea 2 del Metro de Lima comprende 28 kilómetros y ya tenemos 8.5 kilómetros avanzados de túnel, además, se compró 32 trenes y ya estamos en más de 90% de avance en cinco estaciones, entre otros. La construcción de este grupo de estaciones terminará en julio y estarán listas para funcionar.
La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima reporta avances significativos y en julio de este año culminará la construcción de cinco estaciones correspondientes a la primera etapa de la obra, quedando listas para entrar en funcionamiento, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González.
“La línea 2 del Metro de Lima comprende 28 kilómetros y ya tenemos 8.5 kilómetros avanzados de túnel, además, se compró 32 trenes y ya estamos en más de 90% de avance en cinco estaciones, entre otros. La construcción de este grupo de estaciones terminará en julio y estarán listas para funcionar”, dijo.
Estas cinco estaciones van desde la vía de Evitamiento hasta el mercado de Santa Anita, mientras que la Línea 2 en su totalidad va desde la Municipalidad de Ate hasta el puerto del Callao, señaló.
Adicionalmente, se está construyendo el ramal de la Avenida Faucett, que es parte de la Línea 4 del Metro de Lima, que va desde el óvalo de Bellavista hasta la Avenida Colonial, detalló.
Transporte seguro
El desarrollo de este proyecto se constituye en un paso relevante en pos de un transporte seguro y moderno en beneficio de los habitantes de Lima y Callao, dijo el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Además, explicó que de manera paralela el MTC, a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), está desarrollando bajo la modalidad de contratación de gobierno a gobierno, los concursos para adjudicar las obras de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, señaló.
Ello permitirá poder tener las cuatro líneas del Metro funcionando en los próximos años, es decir la Línea 1 que ya opera, la Línea 2 en proceso de ejecución y que debe estar lista en el 2024, y las Líneas 3 y 4 que entrarían a ser ejecutadas en la modalidad de gobierno a gobierno, destacó.
Plan Maestro
Este trabajo se enmarca en el Plan Maestro de Transporte de Lima que también plantea la necesidad de contar con buses segregados y corredores complementarios y alimentadores, comentó. “Se trata de una estrategia integral para el desarrollo del transporte en Lima Metropolitana y el Callao”, añadió.
Adicionalmente, dijo que hay un marco normativo que se viene trabajando y desarrollando, que es relevante para los temas de sanciones y destierro de la informalidad, el cual incluye el tema del chatarreo, acciones de unificación tarifaria y uso de tarjetas sin contacto.
Tarjetas sin contacto
Por ejemplo, refirió que en el caso de las tarjetas sin contacto ya salió una norma que propone el marco para el desarrollo de una tarjeta única y en la Línea 2 se desarrollará.
“Estamos trabajando hoy para que todos los que usan tarjetas sin contacto, que es el caso de la Línea 1 del Metro y del Metropolitano puedan adecuarse a este modelo único de tarjetas, que luego, se usará en todos los corredores que se liciten”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción