Constructivo
BIOESTRUCTURAS

En enero se inician los trabajos de construcción de San Gabán III

Publicado hace 5 años

En enero se inician los trabajos de construcción de San Gabán III

Realización del proyecto hidroeléctrico tendrá un periodo de construcción de cuatro años. Empresa firma financiamiento con China Development Bank por US$ 438 millones.

A partir de enero del próximo año comenzarán las obras de construcción del proyecto hidroeléctrico de San Gabán III en Puno, que representará un monto de inversión de US$ 500 millones, señaló la empresa Hydro Global Perú.

 

El gerente general de la compañía -un joint venture entre la china Three Gorges Corporation y Energías de Portugal (EDP)-, Paulo Giraldo, precisó que iniciarán con la realización de trabajos preparatorios en el área de terreno del proyecto.

 

La construcción tiene una duración de cuatro años y se espera que termine hacia fines del 2021.

 

Además de los trabajos previos, la participación de Hydro Global en la construcción de San Gabán es apoyar a las subcontratistas en la obtención de licencias para la construcción de obra, anotó Giraldo tras señalar que para el 2022 San Gabán III comenzaría a operar. “Está todo corriendo según lo programado”, dijo.

 

Más proyectos

 

El ejecutivo también indicó que vienen estudiando otros proyectos hidroeléctricos en el país. “Nuestro objetivo es llegar a una capacidad productiva de 500 megavatios, que también incluye a San Gabán III, que tiene unos 250 megavatios”, sostuvo.

 

Estos proyectos -señaló- también se realizarían tomando en cuenta el enfoque de ingeniería o estudios financieros, para saber si estas iniciativas son rentables para un desarrollo posterior. “Se potenciarían estos proyectos en conjunto con el socio Three Gorges Corporation con la plataforma de Hydro Global”, agregó.

 

Financiamiento

 

La empresa de generación firmó un acuerdo de financiamiento por US$ 438 millones con China Development Bank para el desarrollo del proyecto hidroeléctrico San Gabán.

 

El proyecto se deriva de una iniciativa privada autosostenible que, a diferencia de otros proyectos, prescinde de garantías o financiamiento del Estado, destacó Giraldo.

 

Por su parte, el presidente de Hydro Global, Joao Marques Cruz, señaló que el desarrollo de este proyecto data de finales del 2015. Afirmó que se tiene un plan de inversión para expandir proyectos de manera descentralizada.

 

Representantes del banco de Desarrollo de China señalaron que este aporte a San Gabán intensifica las relaciones comerciales de China hacia proyectos en Latinoamé- rica, y aumenta la confianza china para facilitar proyectos claves en el país.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?