Constructivo
BIOESTRUCTURAS

En dos semanas entregarán viviendas a los damnificados

Publicado hace 5 años

En dos semanas entregarán viviendas a los damnificados

Informe. A menos de un año de los desastres ocasionados por las fuertes lluvias, el Gobierno cumplirá con la entrega de viviendas a los damnificados. Además, este año se lanzaron más de 11,000 bonos familiares habitacionales.

En dos semanas se iniciará la entrega de viviendas a las familias damnificadas de los distritos de Castilla y Catacaos, en Piura, y del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo (Lambayeque), informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo.



“Ya tenemos las primeras viviendas casi listas en Piura y Lambayeque. Tienen techo y ahora están en la etapa de acabados. Deberían estar terminadas en las próximas dos semanas”, declaró al Diario Oficial El Peruano.


Precisó que estas viviendas son de aproximadamente 40 metros cuadrados y cuentan con dos dormitorios, un baño y un espacio multiusos. “Pero son unidades que pueden expandirse hacia arriba, además de la ampliación que pueda hacer la familia. Ello dependerá de la extensión del terreno con que hayan contado antes del desastre”, manifestó.


Etapas



Arévalo dijo que este grupo de 200 familias damnificadas corresponden a las primeras que se identificaron y las primeras que firmaron contratos. “Al firmar esos contratos, se agilizó la documentación para presentarla al Fondo Mivivienda”, acotó.



Subrayó que el valor de la vivienda equivale al bono familiar habitacional (BFH), que es de 22,000 soles. “Pero con el tiempo la vivienda adquiere mayor valor, ya sea por las mejoras en el predio o por la revalorización de una zona reconstruida”, comentó el viceministro.


De este modo, resaltó que el Gobierno viene cumpliendo con los plazos de construcción, aunque reconoció que hay ciertas demoras del lado administrativo. 


“Hay un plazo que demora entre la convocatoria de la licitación, la selección de la entidad, la identificación del damnificado, para finalmente evaluar si el terreno es idóneo para construir. En sí la construcción es la que menos demora”, comentó.



Bonos



Por otro lado, reportó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó hasta la fecha cerca de 1,500 bonos, los cuales pertenecen a la primera convocatoria (se lanzaron 5,238 BFH). 



“Los más de 3,700 BFH restantes están su mayoría en proceso de levantamiento de observaciones. Esperamos que la totalidad de estos bonos se entreguen antes de fin de año”, precisó.


Detalló que luego se lanzó una segunda convocatoria de 3,100 bonos, se espera que el proceso de entrega culmine en enero del 2018. 

“De esta segunda convocatoria, estamos en la etapa de recepción de expedientes, para que luego las entidades técnicas firmen contrato con las familias damnificadas”, aseveró.

Asimismo, reveló que en los próximos días el MVCS lanzará una tercera convocatoria de 3,100 bonos, con lo cual se superaría antes de fin de año los 11,000 BFH lanzados.



“Estimamos que podríamos lanzar 3,000 bonos cada mes. Aquí la restricción no es financiera, sino la evaluación de las familias y del terreno donde habitaban antes del desastre, pues muchas vivían en zonas que hoy han sido declaradas inhabitables”, dijo.



Bonos de alquiler


El pasado jueves, el Gobierno emitió un decreto de urgencia para la entrega de un bono de 500 soles a la población damnificada por El Niño Costero que perdió sus casas, con el fin de que puedan alquilar una vivienda.


Este beneficio es para las familias que ocupan una vivienda en condición de colapsada o inhabitable por la ocurrencia de lluvias y peligros asociados durante este año.



De acuerdo con el viceministro Arévalo, el potencial de beneficiados con esta disposición es de 12,000 familias con un subsidio que duraría un año. 



“Sin embargo, este número se va a reducir rápidamente con la entrega de viviendas terminadas”, finalizó el viceministro.



Beneficio



El bono de alquiler es para los damnificados que no hayan recibido Módulo Temporal de Vivienda en el lote que venían ocupando o que no hayan sido atendidos mediante un BFH en sus distintas modalidades previstas en el Plan de Reconstrucción.



La ayuda económica establecida en el presente decreto de urgencia es para los damnificados beneficiarios que sean mayores de 18 años, sin carga familiar o a las familias que hayan ocupado una vivienda que se encuentre colapsada o inhabitable.


Para la entrega del bono de 500 soles de alquiler, la municipalidad provincial hace la convocatoria y los damnificados solicitan la ayuda económica mensual de naturaleza temporal, adjuntando para tal efecto una declaración jurada.

Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .

29/Mar/2023 5:11pm

La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?