En abril firmarán contrato de gobierno a gobierno para la Línea 3 del Metro de Lima
Publicado hace 4 años
 
			La Línea 3 del Metro de Lima y Callao plantea la construcción de 34.3 kilómetros de corredor ferroviario 100 % subterráneo y tendrá 28 estaciones, con una inversión aproximada de casi US$ 7,000 millones.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló que en abril de este año se firmaría el contrato de gobierno a gobierno para la ejecución del proyecto de la Línea 3 del Metro de Lima y Callao.
“En cuanto a las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, se ha lanzado el concurso de gobierno a gobierno. En el caso de la Línea 3 tenemos el interés de ocho países que quieren participar, y que son sumamente importantes y de primer nivel”, indicó.
“Esperamos que antes de finalizar abril tengamos firmado el contrato de gobierno a gobierno, que nos permitirá plazos ciertos y un cronograma claro para culminar de manera paralela las líneas 3 y 4 del Metro de Lima”, agregó.
La Línea 3 del Metro de Lima y Callao plantea la construcción de 34.3 kilómetros de corredor ferroviario 100 % subterráneo y tendrá 28 estaciones, con una inversión aproximada de casi 7,000 millones de dólares.
Dicha línea conecta a 13 distritos de la ciudad capital, cruzando por las avenidas Chillón-Trapiche, Panamericana Norte, Tacna, Arequipa, Larco, Alfredo Benavides, Panamericana Sur y Pedro Miotta, lo cual beneficiará a más de cinco millones de personas.
“Esto es un sueño que se convertirá en realidad. Tener cuatro líneas del Metro de Lima funcionando en el mediano plazo es algo que no estaba planteado como posibilidad durante muchos años”, comentó Eduardo González.
“Ordenar el tránsito en Lima siempre ha sido algo que se consideraba imposible, pero hoy tenemos un camino cierto y que está avanzando”, añadió.
Línea 2
Asimismo, el ministro informó que las obras físicas de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao tienen un avance de 33 % hasta la actualidad.
“Es un contrato que viene del 2014 y que ha tenido diferentes problemas. Recordemos que hace 18 meses este proyecto estaba casi paralizado, porque solo tenía dos frentes de trabajo, pero hoy tiene 28”, manifestó.
“A nivel de liberación de predios habíamos avanzado poco, estábamos alrededor del 20 %; pero hoy estamos sobre el 50 % y vamos a adquirir casi el 100 % de los predios, considerando que está demorando la liberación de interferencias”, dijo.
Eduardo González destacó el avance en la ejecución de obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, con la adquisición de 32 vagones, la construcción de ocho kilómetros de túnel y la edificación de cinco estaciones que estarán culminadas antes de julio próximo.
“Los cinco primeros kilómetros de la Línea 2 estarán listos para operar antes de julio del presente año, y tenemos plazo para culminar todo el proyecto hasta el 2024”, manifestó.
Fuente: Andina
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .
30/Oct/2025 5:01pm
La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .
La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .
30/Oct/2025 4:56pm
Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .
La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .
30/Oct/2025 4:44pm
La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción
 
				 
				 
		



 
	 
	 
					 
					 
					 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				